Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

• • El comi no Lo Prado tiene un perfil 1ronsversol conformado lombién con vías con1inuos cen tra les de hos to 4 pistos en un a ncho de 40 metros y 2 fojas de protección de 100 m. con sus respectivos avenidos, ca lles o com,nos locales según se trote d e oreo urbano. suburba- no o rural (o) En lo fotogra f ío se puede ver también el ex iremo de calle Son Pablo, lo que se consu lto asimi lo, o los tr6nsi 1os locales de Amérn:o Vespuc,o con un poso bo jo nive l. Su prolongación hocio el poniente se mantiene en porolelo ol trozado del comino Lo Prado por ambos costados. En lo parle super ior de lo fo1ogrofio se dislingue lo débi l fo restación de lo co¡o del rio Mopocho. Los terrenos en los cua les esló implontondo este trébol corresponden o uno morrena glocior cuyo roco sed imenta rio se uti lizo con éxi lo en terraplenes y bose de cominos. Su color b lanco se aprec io níli domen1e en los cortes de io obro. A2. b

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=