Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

nacidos del ser humano individual y coleclivo. Es1e error puede reperculir en lodos los ospeclos de lo vida social. en lo economía y en los va lores físicos del ombien1e, lo que por desgracio sólo puede ser oprec,odo o largo plazo cuando lodo esló consumado y es yo irrevocable. Con los obras de Vialidad Urbano y del Melro de Sonliogo, como son sus obras complemenlorios y mejoromienlos en los Alconlor illodos, obos1ecimien1os de Aguo Po1oble, cop1oción de Aguas lluvias. exlensión de Redes Telefónicos y de Energía EléClríco, como un gran número de obras anexos de Areos Verdes, Plazos, Posos Peoionoles, ele., se configuro un conjunlo orgón,co y unilorio que impulso el optimismo en los hobíton1es que van aprovechando sus venIojos dio iros dio y los arrostro o levonlor en formo conjun10 su espirilu de superación, aprovechando los beneficios del l iempo recuperado. lo voloriz.oción de los suelos, lo conquislo de lo accesibil idad. lo disminución del gosI0 en 1ronspor1e, lo reducción de occiden1es. lo dis1ención sicológico del ombienle y lo disminución de lo conlominoción olmosférico. en bien del desarrollo armónico de lo comunidad en un ombienle menos host i l y ofensivo, mós nolurol y 1ronquilo, menos opremionle y deprimenle poro ob1ener mayores y mós variados logros y beneficios lonlo poro el individuo como poro lo sociedad. En los equipos de lrobojo que enfren1on es10 rico oclividod que es el Tronsporle Melropolilono, nace con nolurolidod lo comunión de los lrobojodores, impulsados y molivodos por el bien comun, al cua l todos convergen con igual impor1onc,o. seo cual fuere lo función que desempeñan y en lo cual codo uno liene cloro conciencio de su imprescindible por1icipoc1ón poro el éx,10 del conjunlo. Es el Tronsporle Me1ropolilono un himno o lo cooperación, o lo in1egroción, o lo convivencia, al inlercombio. Es 1ombién un vehículo de lo comunicación y del enlendimienlo; es un símbolo de unidad que permile el desarrollo adecuado del olmo Merropoli1ono. Rebajar el Transporte Metropol ilono en su con1ex10 urbano-regional, o un contunlo de lécnicos especializados y dispersobles es ton falso, peligroso y pobre como crear lo vida humano en base o órganos y v ísceras dispares ensamblados al es1ilo "Fronckesteiniono". Si b,en uno parle no despreciable de lo configuración del Pion Regu lador de Tronsporle Me1ropoli1ono consiste en real izo, obras, es aun mós fundomen1ol lo labor de AF IRMAN TECNICOS DEL METRO DE RIO DE JANEIRO: Metro de Santiago: Uno de los Más Completos del Mundo . I Lo que más impresionó o los expertos es lo coherenc ia perfecto ' /2 , entre los obras civiles y los necesidades operacionales ·'Tres c1ños d<-spucs de h, ina uguración del 9rim~r tra- mo. en 1975. el ~lclro de San- lia ~o c., lcJd;,v1a u11u de lo~ rni.:, tompJPlU!i clcl muuc.lo . desde el punto de ,i,l• op~- raclonal" - aíirn,aron a "l::I Mercurio:•. Reniln ~orear• da Silva. j~íe ~ Uepartamentn de Monl•1e y Terminaciones Lago Villorrico <. 0 i\'1h:~ dl•l ll<'lf◄► tic J(u, c1P J a nearu : li en ri S1'11 ' ''l' ht•I. Je - re dt· t:1 Mi.sic".,, t ·rJ11t t•sa cu l<JÚ ele- Janc~u-11. }' . l:u·'lur, l" n~nu,u. rt"'.::pnu.s,dJII• •h· 'º·" pruyc,:tu.~ ch• ,n.,1al;u·111n Lh• ~a:, h.• m.ts up<•r,1 ri,,. 1;,h•" ··Pero to ,,ue .u;,,. 1hh h.1 1111 1,r,•.,11.)11;t t lu ,•o ,:1 .\1el n, ele Sttnli~:..:o "' -l'lr:!,m .,u, pro- r 92 . EL MERCURIO, 5 DE MARZO . 1978. ¡u;i,, 1,:il;1hr;,:, • ttf 111:ttri111111110 ~)c rledo 4.lUC ~e hii lu;.:r,HIO rntr\! l;.s ol>ra~ ,·i\•i1•·s y J;1:i 11n•e$) da 11 ,. ~ op,• r;M:iunalr.". c·n•rrnu" •1ll1• t•,10 M" J,:lw ;, l;1 cnhcrl'lll'lii ;.!1'lh' ntl de la fmhºl'lH' i<,11 ch• h1 ohr;.·•. <.:on~ult;.dus .solJr e la r.1,hn CConHnua en •• pJQina -43) ' ·º·" t·.r1wr1,,.s !J rr~JhW$nbte1 ,/,• ,,, t·n,,.s, ,·ucdúu del ,ne• Ln1111,ltit1m1 ,lt! Rio de Jcrnet· ,..,_ Hcnn Sd,wehel ¡, Jac• ,,u,·:. 1-'r('u,,,,, ' 229

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=