Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

178 Cl . AMERICO VÉSPUCIO , DE EL SALTO A LA PIRAMIDE lnicioremos lo visión de este Corredor Fundomento,I en uno de sus tromos disconti nuos en uno gron extensión, debido ol brozo del cerro .Son Cristóbal y del cerro Monquehue. Detrás de este último está proyectado el Comino-Porque Suburbano posando por uno cues'to y, o futuro, por un túnel, entre lo Deheso y efVol Íe..EI Chomicero de Col i no. En el Anillo Medio está proyectodo uno cuesto en primero etopo y un túnel o mediono p lazo, poro unir Pedro de Vold lvlo y Los Leones con lo Aven ido Dorsal en Concholí. En lo Pi rámide se construyó, o partir de 1969, lo A venido Améri co Vespucio por lo ladero del Son Cristóbal. Lamentablemente, en 1976, éuondo faltobon sólo 300 metros de corle poro enlozar los tramos existentes en Los Condes y Concholí, lo obro se porolizó, como se aprecio en los fotografías (o), (b). Este tramo de Circunvoloción, si b ien fue complej<¡> por su topogrofío, represento uno fuerte economío de transporte, dado que reduce en lp km. lo solido de los barri os altos hacia el Norte . Por otro porte disminuye fuertemenJe e l lorgo virtua l del Comino . al Aeropuerto de Pudohuel y del comino o Volporoíso. Se reduce o solo 10-15 mi nutos el lroyecto ol primero, desde Ví tocuro, y ev ito lo congestión del centro poro el segundo, disminuyendo en medio hora dicho via je desde el área Ori ente. Se f)Uede ver odemás en lo fotografío (b) e l rio Mopocho y sus costaneros en ejecución, lo Rotonda Panorámico vecino del Colegio Son Jorge, lo Hostería Lo Pi rámide, el hermoso c:omi110 del A lbo, el Bosque de Santiago, el Club Sonliogo Poperchose, e l futuro Porque Zoológico, el borrio El Sollo y los poblaciones de.Lo Pincoyo. · Cl .a.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=