Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

lo construcción de iodo lo red del MeIro de Son1io90, sobre el cuol se hon opoyodo l odos los crédi10s desde enIonces. r . Configuración de lo Dirección Genero! Coordinadora del Melro de Son1io90 y de su Servicio de Coordinación de Vialidad Urbano en 1971 . s. Cons1itución de lo Dirección General del Metro, Violidod Urbano y Esludios de Tronsporre Urbono en sept iembre de 1973. t . Formación de lo Dirección General del Meíro y su Ley Orgónico por Decrelo ley Nº 257 de 7 de enero de 1974. u. Pre-lnouguroción y primer viaje oficio! del Metro, el 14 de ogoslo de 1974. Apertura o lo visito del públ ico, en sepuembre de 1974. Electrificación en diciembre de 1974. Inicio de lo morcho, el 1 ° de obril y su pruebo el 5 de moyo de 1975. Inauguración Técnico del Metro, el 15 de julio de 1975 y su inauguración oficial, el 15 de sepIiembre del mismo año. Muchos obras y piones de esle periodo seguirán llevándose o cabo inexorablemente en el último cuorio del Siglo XX, o por1or de 1976. Seguromen1e se estoblecerón nuevos estructuras odmlnis trolivos y nuevos prioridodes, pero en esencio, duron1e vn largo perío- do, serón efecto del proceso nacido en los años del tercer cuorio del Siglo XX, él que o su vez, por supuesla, es también efecto de los cuartos anleriores. lo historio de los ciudades es muy largo y, en su vida, 25 años sólo represenIan horas. Sólo lo coordinación sostenido enIre esos horas y el equipo interd isciplinor io de trobojo, que o través del liempo se configuro, podró lroer fru1os positivos o su desarrollo y ol bienestar de sus habitantes, oprovechondo los verdoderos y perdurobles volares de lo tecnico, de lo cuhuro, de lo sociologío, de lo economío, e1c., y en su envolven1e que es el Urbanismo. El objeti vo fundomen1ol de este documen10 no pre1ende olro coso que mosIror algunos realizaciones que fueron lruI0 de un gron esfuerzo, y que o pesar de que con el tiempo se irón envejeciendo, haciéndose habituales y perdiendo su valor especifico. monlendrón su valor histórico. Serón lo iniroducción o un futuro de nuevos y mayores logros, con lécnicos mós avanzados poro un problema codo dio mós complejo en lo medido que lo ciudod de Sonriogo sigo creciendo y desorrollóndose, y sus hobitonles mejoren su nivel de vida y sus ambiciones. No pretendemos olribuir o nadie ni culpas ni halagos. Creemos que codo época en un lugar resuho de lo coordinación del esfuerzo de sus hombres, tanto posilivos como negolivos (pero siempre mayorotoriamente anodinos), y en úh,mo instancio, mós olió de ellos, lo único que queda es el resultado. Ese resuhodo es casi siempre considerodo, o futuro, como un factor que formo parle del paisaje físico, y sólo quedo como dolo poro el porvenir, infinitomenre renovodo e i nolconsoble. 17

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=