Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana
• B16.a. B16. GRAN AVENIDA Y OCHAGAVIA , EN ISABEL RIQUELME En lo fotogroflo oéreo vertical (o) se oprecion los obros de los inlersecciones de Av. Ochogovío-Av. Norle-Sur y de Gron Avenido-Son .Diego con lo Avenido-Porque Isabel Riquelme. En ese seclor lo Líneo Nº 2 del M·etro poso de uno avenido o olro o través de un osodo proyeclo de Violidod y Melro, estudiado en 1973-74, y reolizodo porciolmenle en los orios siguientes, hosto 19n. En uno ubicación urbano estratégico fue ubicado lo Es1oción Franklin (b). lo Uneo Nº 2 se prolongo en uno primero elopo (termi nado en 1978), hosto lo Ovolle donde se ubicaron los Talleres Menores Nº 2 en 1974 (c). lo líneo Nº 2 se prolongará o futuro hocio el Sur y el Oriente sirviendo los Centros Civicos de lo Cisterna y lo Gronjci, dejando poro lo líneo Nº 4, lo Espejo, Son Ber·nordo y Nos.' Se disti ngue en lo fo1ogrofío (o) el insigni ficonle obstáculo que en Gron Avenido ho impedido por vorio; or'\os lo prolongación de Isabel Riquelme hocio el oriente, con grove dor'\o ol tránsito de.1sector. Se ve además lo prolongoción, i niciado en 1974, del Porque Subercoseoux ol Norte de Son Joaquín (Voldovinos ), hosto lo plozo Motto. 167
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=