Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana
158 ·•1 1 -l~-~ ~~ .\ ~ -;! ~ - Ml~ .,. , t~ , • ~ ,¡· 2-; ,..5J ;;~ ~---- ~ -uf...-~~.. -, ~f/':. ,. --1'.;· ~ ~-~fi,:,·~1 ::'i ~.i ,....J 1 ....~;_ ........... f, "''¡\ ~ i w..;~tJ:~-1 8 ~ ~'á:.~t1~!k \\)·~~~ ... ~~ . ;' ~!;_ ~ i~,, ...,:,-,. .... ~ ~-~~ ?,-.> ~ ~ ~~:~ ~~~~ -~.:-- ..., . I> • • ir.;., •;,' ~ ~ .,,,{:' . ,, ,, 'f.'.~~ '"""'r'"" ;,. .. -~ f'~..t,¾- • . ~ ~ .,..~ ~Xt, . .:J '/ / '-.{ ¡ l. B13. VIAS NORTE-SUR, DE ÑUBLE A DEPARTAMENTAL En este nuevo corte transversa l de este Corredor Fundamental (o), apreciamos los grandes e jes: Av. General Ve lósquez y su prolongación por el Longiludinol Sur; Av. Nor te- Sur y su prolongación por Ochogovío (Prieto); Son Diego y su prolongación por Gran Avenida (Carrero) y Santo Rosa. Por o tra parre se aprecian también, en este sentido, o tros Aveni dos l ntercomunoles y Comunales secundarios, to l es como: Av . Centra l, Club Hípico, La Ferio, Boscuñón Guerrero, San Ignacio, etc. Es interesan te constoror uno vez mós que lo mayor parte de los ejes Nor te-Sur cambian su es1ruc1u ro, su formo y aún su continuidad a l pasar por San Joaquín (Voldovinos) y lo Avenido-Porque Isabe l Riquelme, que son ejes que forman par l e ton to del Corredor Ponien te-Or iente como del de Circunvalación. •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=