Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana
t 50 89. AVENIDA NORTE-SUR, DE COMPAÑIA A MONEDA En esto fo tografío (b), tomado o principios de 1976, se pueden apreciar los posos inferiores, en uso, de lo Avenido Narre-Sur con los calles Compañía (o) y Agustinos. Se aprecian extensos tramos de pov1mentos, e¡ecutodos en 1974-75, en lo ou1opis10 central y en los calles locales de esto fundamental avenido. También se divisan lo obro grueso y los cierres de lo Líneo N º 2 y de lo estación Los Héroes.del Me110. Todos estos obras se ven 10tolmen1e porolizodos en lo fo1ogrofío . Los posos superiores de Compor'lfo y Aguslinos, constru idos entre 1974 y 1975, consul tan ca lzados de 14 y 21 me1ros,respec1ivomente, con el obje lo de permitir yo seo el doble sentido de lrónsi lo, yo seo e l ensanche de los calles respec1ivos. consu ltod'o en el Pion Regulador Comunal. En lo parle superior (b} se aprecio lo rompo en segundo nive l infer ior que comunico los Uneos Nº 1 y N º 2 del Metro de Sant iago. En lo porte inferior se distinguen varios " manzanos" demolidos. con el propósi to de remodelor este sector de Santiago, dado su va lioso ubicaci ón. Gran porte de los terrenos, que bordean lo Avenido None-Sur, son propiedad de lo Cojo Central de Ahorro y Préstamo y de Empresas Con lrotis tos. En lo esquino sur-poniente de lo ca lle Monedo se pueden ver dos palmeros de gran tamaño, que fueron lroslododos por lo Dirección General del Metro en 1975, desde el otrora Liceo A lemán, ubicado o 100 metros de distanc io. • 89.a.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=