Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

146 87. GENERAL VELASQUEZ , DE SANTO DOMINGO A ALAMEDA Lo fo1ogrofío oblicuo (b) fue coptodo en 1974. Un año después, en 1975, lo Av. General Velósquez fue ensanchado y prolongado hasta el río Mopocho por Wolker Mortlnez poro empolmor con el puente General Velósquez. General Velósquez es lo vio urbono que ligoró el Longitudinal Sur con el Acceso Norte o lo Ponomericono, en Santiago, y ello esló especialmente destinado o los transportes comineros de cargo. En segundo elopo se consultan, en lo Avenido General Velósquez, varios cruces o diferente nivel entre los cuales se cuentan en este sector los de 5 de Abril, Ecuador, Portales, Son Pablo y Alameda, en lo cual se encuentro lo Estación Pilo del Ganso de lo Líneo Nº l del Metro (o). Por otro pone, tonto Ecuador como Porto les deben ser duplicados en sus calzados poro absorber el intenso IrónsiI0 local de estos populosos sectores, cuyo infroeslrucl uro vial, de Poniente o Oriente, está en lo actualidad fuertemente limitado y contiene importantes "cuellos de botellas". En lo fotografío (b) se aprecio un lrióngulo de terreno entre Ecuador y Apóstol SonIiogo, que fuero tomado ilegalmente en 1972, pero cuyo destino es lo construcción de uno orejo de trébol poro conector el tránsito proveniente del Oriente hacía el Sur . En lo porte inferior derecho se aprecio el estadio de lo Universidad Técnico y en el centro lo Unidad Vecinal Portales, constru ido en el Porque de Qu i nto Normal o mediados de los 50. En lo esquino super ior derecho se aprecio un retozo del porque, el que fuero sislemóticomenle disminuido y destruido como óreo verde por diversos instituciones públ icos. En 1960, el Pion Regulador lntercomunol de Sonliogo lo declaró, por primero vez, Bi en Nocional de Uso Público, y desde entonces se ho detenido en gran porte el problema, esperando su pronto remodeloción. Sin embargo, oún no se han realizado significativos lrobojos de rehabilitación, recuperación o equipami ento de esto óreo verde, y en cambio se aprecio uno notorio tendencia o entregar concesiones ol esparcimiento oc1ivo, ol deporte restringido, o establecimientos educac ionales y ol comercio ol imentorio, que o lo largo destruirá totalmente el verdadero objetivo de estos va liosos parques metropolitanos. Todo el resto del enlomo de este importan te tramo vial estó rodeado de uno denso población de vivi endas antiguos, de bo jo altura y de poco calidad, mezclados con ta lleres e i ndustrias menores. En lo porte superior se di viso el Sonluorio y lo Basílica de Lourdes. B7.a .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=