Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana
134 83. CARRETERA ACCESO PANAMERICANA · P,UENTE BULNES El A cceso Norre o lo Ponomericono, que en este sector coincide con loCostaneroNorte, fue iniciodo en los oños 50 y se desorrolló con l entilud bosto el oño 1965. Entre el oño 1966 y 1969 se logró estoblecer lo doble colzodo en formo definitivo y liberar un ancho porque centro!, oún no implementodo como óreo verde. En 1975 se dio continuidod o lo calle locol Norte. Gran porte de los dificultodes de este trozodo prov inieron del hecho de que este sector ero un ontiguo basural de Sontiogo e inclusive, un poco más ol oriente, estuvo ubicodo el cementerio del cólera.. En el oño 69, lo Dirección de Ploneomiento y Defensos Fluviales consfruyeron los enrocodos de defenso del río Mopocho, con uno solución que tiene otroctivo y fuerzo por su propio durezo. La solución de empalme con la calle Bulnes (c) (y }u conti nuación por Libertad, Abate Molino y Boscuñán ), está resuelto en primero etopo coil enloces par osimiloción de flujos. Lo segundo etapa consulto lo construcción de un segundo puente en rompo y un poso sobrenive l con uno solución en " Y". En e l costado Sur del río Mopocho se apreci o (o), (b) lo Av. Costanero Sur, que es uno vía de lipa urbano que se complemento también con un ancho parque, lamentablemente oún no trotodo como tol y con fuerte peligro de ser invodido por funciones inconvenientes poro los sistemas violes y de Areos Verdes de lo Metrópol i de Son,ogo. Mós al Sur se ubico una Aven ido de Servicio Industrial, establecido en lo actual Av. Bolmocedo, mejorodo y con doble vía. Entre lo Costanero Sur y el rlo se oprecio un alto terraplén y un pa!j,<>- sobre nivel destinodo al FF.CC. Norte, al FF.CC . o Vo lporaíso ya lo Líneo N º 5 del Metro de Sontiago. Este terroplén fue construido en este sector en 1969-1970 con los excavaciones de lo Avenido Nor te-Sur. El tromo siguiente, hasta lo Estoción Yungoy, fue construido con el soldo de los mismos excovociones entre 1973 y 1975. Esto obro tiene como objeto mejoror el actual trozado del FF.CC ., que o lo vez es un obstáculo y un peligro en el p lano de lo ciudad y un perju icio o lo propio explotoción ferrov iario. Esto, sin embargo, no ha sido comprend ido por dicho empreso que debío hober 83.a .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=