Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

130 81 . PENETRACION NORTE DEL NUCLEO METROPOLITANO En lo fologrofío verticol (o) se oprecio como occeden ol Núcleo Metropolitano la líneo de ferrocarril Norte, lo carretero de acceso o lo Ponomericono y el comi no General Son Martín, en e l ex tremo superior de Quilicuro y Concholí . Se puede ver cómo o lo largo de lo carretero de acceso o lo Panamericano se ha ido configurando el Porque Longitudinal de 100 metros de ancho, que al igual que en el comino Lo Prado, consulto el Pion lnlercomunal de 1960. Se pueden di stingui r grandes nuevos conjuntos hobitocionoles, o ambos lodos de lndependencío, construidos entre 1965 y 1973. En ellos se disti nguen numerosos espacios públicos y óreos verdes no implementados. En formo tajante, el límite urbono que sigue el Anillo de Circunvalación, ha logrodo preservar lo oclív idod ogrícolo del entorno urbono. Lo vegetación es nulo en lodo el área. El cerro de Renco, que es un Porque lntercomunol equivalente al Son Cristóbol poro este sector. se ve obondonodo y erosionado en formo extremo. Sólo se divisan conteros y minos. Se pueden ver cómo se hon ido configurondo, de ocuerdo al Pion lntercomunol, los anillos concéntricos de diversos colegoríos al Sur de Américo Vespucio, poro estructuror los grandes poblac iones de estos comunas populares. darles un sentido de unidad y uno mejor accesibíl idod. Tonto en lo carretero de acceso o lo Panamericano como en el comi no General Son Mart ín, como igualmente más al Oriente, en Guanaco, Recoleto y El Sollo, se consultan amplios soluciones de cruce o diferente n i vel en sus encuentros con lo Av. de Ci rcunvoloci6n Américo Vespucio. Lamentablemente lo construcción de ésto está detenido, desde 1966, en su conexión con los barrios oríentes en el cerro Son Cristóbal. •\t' ·i~ 1 . ·.,j ' • • ¡ j • • • i,.1••) . -~· ~ -~/ .... ~') (; ~ ~: • ,, ... , 81.o.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=