Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

A 15 .b . , \ .. ,, '·' <:' 1 ) ' ,., , . .., ' ~;, ' ., ' . " .l :, \ ,, reconstruir. Esto vio permitirá un rópido con1octo de los habi tantes con lo natura leza y, o lo vez, acercará los barrios de Lo Curro y lo Deheso o los cen1ros de ac tividad. Por 01ro porte, se recuperoró uno gran extensión del borde del Porque Metropol itano, actualmen te obondonodo, pero que esperamos no seo entregado nunca o l lo1eo privado. En lo fo tografío (b) se aprecio odemós lo regulor izoc ión del couce del río Mopocho y el porque ejecu tado en sus riberos, obras que derivaron del Pion lntercomunol y fue ron e jecutodos, o part ir de 1962, por los Municipalidades respectivos y por Def ensas Fluviales del M inisterio de Obras Públicos. Se pueden ver también el Porque Gron Bretol\o, los Torres d e To jomo r y otros conjun tos residencial es, de o f ici nas e industr iales del sector, odemós de los insta laciones del Canal Nocional de Telev isión. / ,.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=