Tópicos de odontología integral
EL CUIDADO DE:t. AOULJ"O MAYOR DEPENDlo:Tf.: DE.SAFIOS PAIRA LA OOONTOLOClA Por otra parte, uno de los problemas dentales que más afecta a la población de adul– tos mayores dependientes es una pobre higiene bucal, que se debe a la incapacidad de estos pacientes de realizar, por sí solos, la higiene de su cavidad bucal, teniendo que depender de sus cuidadores, los cuales en muchas ocasiones, no lo consideran una actividad prioritaria, no saben cómo realizarla o simplemente no la realizan º 6 • 21 >. La mantención de un nivel adecuado de salud oral en adultos mayores dependien– tes es importante, porque incide en otras áreas de la salud del individuo, su salud general, su nutrición y calidad de vida. • Salud General: Existe considerable evidencia que relaciona las condiciones bucales del individuo con mayor riesgo de infecciones respiratorias, tales como la neumo– nía, ya que se han identificado patógenos periodontales en el tracto respiratorio < 10 >. También, se ha demostrado que la placa bacteriana de individuos con una mala higiene bucal puede servir de reservorio de patógenos respiratorios a nivel oral, au– mentando el riesgo de infección desde este reservorio a las vías aéreas < 22 >. Diversos investigadores sugieren que una mala higiene bucal predispone al desarrollo de in– fecciones respiratorias oo. 23 .2'4l y la mayoría de los estudios han demostrado que el mejoramiento de la higiene bucal puede reducir el riesgo de neumonía en pacientes institucionalizados y hospitalizados < 22 .2 4 >. Además, se ha establecido una asociación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades cardiovasculares, y aunque se desconoce con certeza el tipo de asociación 125261 , diversos autores recomiendan que la prevención, mediante la mantención de condiciones bucales saludables, podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares < 25 >. • Nutrición: Malas condiciones de salud bucal contribuyen al desarrollo de estoma– titis, dolor local y dificultad al tragar, causando disconfort en la alimentación del individuo (27l, comprometiéndose las funciones bucales de masticación, deglución y gusto (l8.2'Jl. La pérdida de las funciones bucales y la disminución del flujo salival, que en muchos individuos se da como efecto secundario de medicamentos, radiote– rapia o enfermedades como el Síndrome de Sjogren < 28 >, actúan como determinantes en la elección de una dieta poco saludable baja en el consumo de fibras, frutas y verduras (2'Jl y determinan la condición nurricional del individuo. De esta manera, problemas en la salud bucal se han asociado a desnutrición; de hecho, el porcentaje de desnutrición de adultos mayores dependientes severos (postrados) es de 26%, siendo para adultos mayores autovalentes sólo un 9,3% (2007. DEIS). • Calidad de vida: La calidad de vida es un concepto que toma en consideración no sólo la salud del individuo, sino que también aspectos sociales y sicológicos (I0.30>. 89
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=