Tópicos de odontología integral
HIPOTENSIÓN, CONSIOE.RACIONES f.N OOONTOLOCfA Tabla2 Factores de riesgo de complicaciones cardiacas y vasculares. La insuficiencia cere– brovascular y el accidente vascular encefálico se engloban dentro de las complica– ciones vasculares (21). F.1c1ore, de riesgo C.udi.tco} V.tsrnl.tr - Valora de praión arterial - Edad: Hombra > SS. mujcra > 6S Úlos -Tabaco - Obesidad (IMC > 30 kg / m2) - Sedentarismo - Diabm:s mcllirus - DisliP,iclemia - Microalbuminuria (albúmina / cn:atinina 30 - 300 mg / g) - Insu6ciencia mia1 crónica Cdcarancc de cn:awüna calculado < 60 mi/ min) - Historia familiar de muerte ardiovascular prematura ademú de condiciones cUnicas asociadas como insufidenc:ia ardiaca. enfame– clad coronaria e insu6dcnaa mw aónica (Tabla 3). Tabla3 Condiciones clínicas asociadas a prehipertensión e hipertensión arterial < 21 >. Co11tlilionc\ Clínic.:a\ A\oci.1<.f.t\ - Insuficiencia cardiaca - Insuficiencia coronaria - Diabm:s mdlirus !; Ndiopaáa aónica - Insuficiencia ~nal crónica - Insuficiencia ccrebrcmucular Esca evaluación le otorga mayor importancia a los distintos factores enumerados que a los valores absolutos de presión arterial < 21 >. Existe información excelente de datos experimentales que prueba que las com– plicaciones de la hipertensión se pueden reducir con varias clases de fármacos, incluyendo inhibidores de la enzima de angiocensina (ACEis), bloqueadores de 73
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=