Tópicos de odontología integral

B1oinCA 't ODONTOLOGÍA Gl.Nt'.lt.AL información o consentimiento". Finalmente el principio de]usticút es la obligación ética de dar a cada cual lo que le corresponde ("según su necesidad"). Estos cuatro principios clásicos de la bioética norteamericana (autonomía, bene– ficencia, no maleficencia y justicia) otorgan uniformidad al análisis y suponen un nuevo enfoque metodológico y procedimental para juzgar las acciones méd icas, sin embargo varios puntos restan en d iscusión debido a la falta de jerarq uía de estos principios. Es así que Diego Gracia < 9 > p ropone el modelo denominando "principialismo jerar– quizado", donde considera que los principios de no-maleficenc.ia y justicia estarían en un nivel jerárquico superior, y vienen a representar una "ética de mínimos": lo básico exigible para dar carácter ético al acto médico o sanitario y siempre un ver– dadero deber. Beneficencia y autonomía comprenden el nivel 2, y cuando siguen al nivel 1 convierten el acto méd ico en una "ética de máximos", transformando la acción de cumplir el mero deber en satisfacción para el paciente (en felicidad). El primer nivel es exigible por el derecho, el segundo sería específico de la moral. El nivel l sitúa el acto médico ante un deber universal -de universalización-, el nivel 2 en un rango de exigencia ética mayor pero de particularización. La aplicación de los principios a situaciones reales tiene sus limitaciones, los principios son abs– tractos, y su aplicación se realiza desde la particularidad de situaciones específicas vividas por personas concretas. La teoría presenta la aplicación de los principios con gran simplicidad, pero en la práctica puede ser difícil determinar cómo actuar, por ejemplo ejercer beneficencia y simultáneamente respetar la autonomía, sobre todo cuando los esquemas devalo– res del médico no coinciden con los del paciente. En la aplicación de los principios a la resolución de dilemas bioéticos es necesaria la empacía y el principio de tratar a los demás como le gustaría que lo trataran a uno, para comprender el contexto específico que envuelve a la persona en cuestión, con su singular proyecto de vida y su esquema de valores 00 >. Bioética en odontología La Bioética ha sido recientemente reconocida como una disciplina esencial, en el área de las ciencias de la salud, aportando luces para solucionar los grandes dilemas aparecidos por el espeluznante desarrollo de la ciencia y la tecnología< 4 >. 63

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=