Tópicos de odontología integral
TÓPICOS DE ODONTOLOGÍA INTEGRAL trición; Cicatrices de Auto-mutilación como: quemaduras de cigarrillos, Onicofagia y Placas Alopécicas secundarias a Tricotilomanía o arrancamiento compulsivo del cabello (8. io. 13l. Manifestaciones lntra-orales La naturaleza de las alteraciones sistémicas, comúnmente, ensombrece los proble– mas bucales debido a la naturaleza psicológica de estos pacientes, donde ellos tien– den a mostrar poco o nulo interés en su cuidado de salud general y bucal, y porque las manifestaciones dentales de este tipo de padecimientos no atentan contra la vida. Sin embargo, son las únicas manifestaciones que no pueden ser revertidas, por lo que requieren de reconocimiento y un tratamiento preventivo oportuno on. Los problemas orales asociados a la Anorexia y a la Bulimia Nerviosa pueden apare– cer tempranamente seis meses después que una persona comience a tener parrones alimenticios inadecuados, como una severa restricción calórica o vómitos auto– inducidos o. 3 • 32 >. El impacto de los trastornos de la conducta alimentaria en los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal depende de la dieta, como también de la duración y frecuencia de los comportamientos asociados a los desórdenes de la alimentación is,. Dentro de las principales manifestaciones buco-dentales, en los pacientes anoréxi– cos y bulímicos se encuentran: Erosión del esmalte, siendo la más frecuentemente documentada (3>, Caries, Xerostomía, alteraciones en los tejidos periodontales, le– siones en los tejidos blandos y Mordida Abierta Anterior 13 , 11,. La pacología oral más común encontrada en individuos que padecen de Trastornos de la Alimentación es la erosión del esmalte, también Llamada Perimolisis < 32 , 33 >. Es un signo muy importante de reconocer, ya que es patognomónico de un com– portamiento purgativo, por lo canco, lo encontramos en individuos con Bulimia y Anorexia Nerviosa con presencia de vómicos auto-inducidos < 8 • 13 >. La erosión pre– sente en estos pacientes se caracteriza por: afectar las caras palatinas de los dientes anteriores, ya que son las caras más expuestas a los ácidos gástricos; u, 32 ,YI> presentar una superficie lisa y brillance; < 3 . Yll presentar Márgenes redondos; < 3 . Yll presentar muescas en el borde incisal de los dientes afectados; < 3 •YI) restauraciones de amalga– mas sobre contorneadas como verdaderas "islas" cuando la erosión logra afectar las caras oclusales de los dientes; o. 32 > pérdida de concomo de las piezas dentarias sin rescauraciones; < 3 > sensibilidad dencinaria aumentada ante los estímulos térmicos y 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=