Tópicos de odontología integral

T ó r1co s DE ODONTOLOGÍA. l~IAL con trastornos de la alimentación. Si se logra aumentar el nivel de conocimiento sobre estos desórdenes se puede incrementar el grado de consciencia en la comu– nidad odontológica, acerca de la inmensa labor que pueden realizar los dentistas frente a este grupo de patologías. Los trastornos de la conducta alimentaria han tenido un crecimiento progresivo, pero silencioso en la actualidad, y lamentable– mente pueden llevar a los pacientes a una muerte inminente, si no son detectadas y tratadas a tiempo. Los trastornos de la conducta alimentaria Se definen como: "Cualquier desorden en donde se relacionen hábitos anormales de alimentación con factores psicológicos alterados" <~>. Son trastornos psiquiátri– cos que producen como consecuencia alteraciones sistémicas <s>. Como regla general, éstos están caracterizados por un patrón impropio de ali– mentación junto con una distorsión cognitiva en relación al peso corporal y a la comida <6l. Esca distorsión provoca efectos adversos en el estado nucricional y complicaciones médicas que dan como resultado un estado de salud debilitado en forma y función <6l. La Asociación Americana de Psiquiatría, en su Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), clasifica a los trastornos de la conducta alimentaria en eres tipos: Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa y Los Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados (EDNOS) m (Cuadro(). Los dos más relevantes y bien delimitados síndromes psiquiátricos multidimen– sionales que conforman los trastornos del hábito del comer son la Anorexia y la Bulimia Nerviosa< 8 · ,>, destacándose por su importante morbilidad y mortalidad asociada <• 0 >. Tanto la Anorexia como la Bulimia Nerviosa son fenómenos alimen– tarios complejos, están íncimamence relacionados y difícilmente se encuentran en un solo paciente en forma pura º' 1· Es más, aproximadamente el 50% de los pa– cientes con Anorexia Nerviosa también practican conductas bulímicas (5). Para los pacientes que no cumplan los criterios exactos de Anorexia o Bulimia Nerviosa se les categoriza en Trastornos de la ConductaAlimentaria No Especi6cados uo>. 42

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=