Tópicos de odontología integral
Ru..,.c1ós cbrnuCA: lo QUE OH!. M.ANEJAll ELODONTÓLOCOce..~ t llAL principal diferencia que posee con el Jig de Lucía, es que en el deprogramador de Neffla rampa no posee inclinación, sin determinar una posición retrusiva. Permite el deslizamiento libre de la mandíbula, ya que permite una desoclusión progresiva de la mandíbula en protrusión y lateralidades < 29 >. Los deprogramadores anteriores (Lucía o Neff) han demostrado provocar una mayor y más inmediata reducción de la actividad EGM muscular que las láminas de Long < 20 >. Láminas de Long También denominado "LeafGauge", consiste en 1 O láminas de O.O 1mm de espe– sor (antiguamente de acetato) colocadas en la zona anterior entre ambas arcadas, tras pedirle al paciente que ocluya sobre ella. Tras ello se van quitando una a una, hasta que aparezca el primer contacto dentario. En ese momento se agregan una o dos láminas que permitan colocar el material de registro < 22 • 28 >. Se ha visto que pueden obtener registros repetibles a 3 >. Es importante destacar que las láminas no deben ser demasiado rígidas, de lo con– trario determinarán una posición muy posterior de la mandíbula y sus cóndilos, por la creación de una pendiente; tampoco el paciente debe morder firmemente, porque genera una palanca que determina una posición más anterior de los cón– dilos que RCF, como tampoco debe dejarse por un tiempo mayor a 1 minuto las láminas en boca, ya que generan cierto disconfort neuromuscular < 20 >. Power Cenbic (Roth) Utiliza dos registros en cera. El primero se confecciona en la zona anterior, de canino a canino superiores, en cera (Ociar Blu), la que se indenta posicionando la mandíbula mediante una técnica de manipulación bimanual, o chin point < 30 >, ge– nerando un tope anterior. Posteriormente se indentará el segundo registro en cera a nivel de molares, que formará el tope posterior U 1 >. El operador se ubica de frente y hacia la derecha del paciente, el que se encuentra en posición supina; se coloca el dedo pulgar e índice izquierdos sobre las piezas superiores. El pulgar derecho se ubica en la parte superior del mentón, mientras el medio y anular se ubican en el borde inferior de la mandíbula. Con el brazo derecho rígido del operador éste presiona inclinándose, generando un acto de acor– tamiento muscular que lleva a la mandíbula a una posición más retruida, posición que se marca en el tope posterior. 375
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=