Tópicos de odontología integral

Tóracos or: oooNTOLOCÍA. IHT'UiRAL autores describen que con una técnica de presión moderada puede dar resultados consistentes<l 7 , 22 >. La ventaja del chin Point sobre la Manipulación bimanual es que en el primero el operador se ubica delante del paciente, dándole la posibilidad de monitorear visualmente la ejecución de la técnica de manipulación < 20 >. Técnicas de Deprogramaclón Jlg de Lucia El Jig de Lucía está hecho de acrílico de autocurado, que se adapta a las piezas ántero-superiores, dejando una plataforma de 40-60º de inclinación, que se ajusta usando papel de articular marcando las guías desoclusivas anteriores y laterales según la describe la indentación del ángulo mcsio-incisal de los incisivos centrales inferiores durante este recorrida sobre la masa acrílica, produciéndose desoclusión posterior y rctrusión. La base del método mediante jig de Lucía es dar un punto de referencia anterior, lo que forma un trípode con los cón– dilos, ayudando a localizarlos en su parte más anterior y su– perior en la cavidad glenoídea. Ubicado en la zona anterior, como un cope que estabiliza la mandíbula durante el registro, dejando una separación de un espesor mínimo que permite el uso adecuado de un material de registro, además evita el contacto propioceptivo de las piezas posteriores, lo que favorece una disminución de la res– puesta refleja propioceptiva de la neuromusculatura, facilitando el registro, el que debe ser realizado con el jig puesto en boca. Ha mostrado obtener resgitros de gran confiabilidad, lo que también ha sido descrito en la combinación de Jig de Luda y Chin Point o Manipulación Bimanual t 22 • 23 >. Deprogramador de Neff Similar al Jig de Lucía, también consiste en un aparato intraoral de cobertura par– cial superior, confeccionado de acrílico que cubre las piezas anterosuperiores. La 374

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=