Tópicos de odontología integral
RllAc1óN cbrnJCA: Lo QUE DUI!. M.ANEJ.U. n. ODOJffÓLOCOGENERAL Se producirá entonces, un desllzamiento en céntrica. Varios estudios relatan que al producirse el deslizamiento en céntrica se produce una incoordinación muscular alterando la función fisiológica de los músculos masticatorios (Dawson). Máxima lntercuspldaclón Se refiere a una relación de máximo engranaje de los dientes, independiente de la posición condilar. Oclusión en céntrica Se refiere a una posición de engranamiento dentario máximo, siempre que la man– díbula esté en posición de Relación Céntrica. Por lo tanto, los cóndilos entonces estarán en su posición más anterior, superior y mediana. Relación que se da solo en el 10% de la población aproximadamente. El asentamiento condíleo en RC, cuando se da en coincidencia con una máxima intercuspidación, es considerado en gnatología como uno de los factores más imponantes en la estabilidad del trata– miento oclusal. Obtendremos así un tripoidismo dado por la ATM derecha, ATM izquierda y la Oclusión OS>. Eje de rotación - Eje lntercondllar - Eje de Bisagra Se refiere a la línea imaginaria que pasa por el centro de rotación condilar de los dos cóndilos mandibulares en el plano horizontal. El movimiento que se produce alre– dedor de este eje horizontal es un movimiento de apertura y cierre. El movimiento 367
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=