Tópicos de odontología integral
T ó NCOS º" 0DQ><TI)LOGIA IITTIGIAL Figura donde se representa la relajación compleca de los prerigoldeos lactrales inferiores (signo-} en conjunro con una adecuada rdac.ión del complejo disco-cóndilo. Según Neffen 1981, "la relación céntrica ts usada como la posición inicialporqut ts la mds tstablty una tk las mdsfdciks tk rtproducir. Los cóndilosy las fosas st van continuamente remodelando a través tkl cambio tk dentición temporal a ptrmanen– te, tsto ts un intento tk adaptación a las necesidatks específicas de estas tknticiones. Cuando ts ntetsario tratar a un pacientt con próttsis rtmovibk, los colocamos tn relación céntrica ya que esta u la posición qut puede reproducirse tk forma mds tfoctiva" 04 >. ¿Qué ocurre con la oclusión? Las interferencias de oclusión son, en general, aquellas relaciones de contacto dentario que interfieren con la odusi6n, es decir, corresponden en general a contactos oclusales o dentarios que fuerzan a la mandíbula a desviarse de su esquema odusal normal; por convencionalismo se han denominado a todas estas relaciones como interferencias. Entonces, cuando se establece un arco de cierre con una interferencia en el plano vertical produce una desviación mandibular a una posición de acomodo, por ejem– plo en un deslizamiento en céntrica, este cambio posicional es producido por la contracción del Pterigoídeo Lateral inferior que tracciona la mandíbula en sentido ántcro-postcrior. 366
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=