Tópicos de odontología integral
Tóracosor: oooNTOLOCÍA. IHT'UiRAL Figura 3. Aparato de elastómero blando de una pieza oa>. Los diseños pueden ser divididos en aparatos de una pieza y aparatos de dos piezas (9. 12 >, en términos generales los aparatos de una pieza no son ajustables, en tanto que los apa.ratos de dos piezas pueden ser ajustados en el plano anteroposte– rior e incluso algunos permiten movimientos laterales limitados, como el aparato tipo Herbst (figura 2). Este aparato es ampliamente utilizado para el tratamiento de pacientes Clase 11 por ortodoncistas y fue modificado para su uso en trastornos del sueño, consta de dos férulas de acrílico, una para cada maxilar, que se unen a través de dos bielas laterales de acero que guían la protrusión <U. 18 >. Otro aparato muy utilizado es el de dastómero blando de una pieza no ajustable (figura 3), d cual cubre ambos maxilares y los fija en la posición deseada < 12 >. El silensor (Silent Nite•) (figura 4), aparato disponible en Chile, es de diseño si– milar al de Herbst, consiste en dos férulas, de policarbonato unidas por dos bielas plásticas que mantienen la mandíbula en posición protruida. A diferencia del apa– rato de Herbst, las bielas del silensor presentan una disposición de Clase II. Esto le infiere la ventaja de que si se abre la boca durante el sueño, la mandt'bula no tiende a colocarse en retrusión, sino que esta se colocaría en una posición más protruida aún, aumentando el calibre de las vías aéreas superiores sin necesidad de colocar elásticos de fijación. Se fabrica con un registro de protrusiva que puede variar del 60% hasta el 80% de la máxima protrusión mandibular. Las bielas se suminis– tran prefabricadas y presentan tamaños entre 21 y 24 mm, lo cual permite cieno margen de trabajo en caso de necesitar un pequeño aumenco o disminución de la protrusión mandibular, cambios que fácilmente podemos realizar en clínica, sin necesidad de rehacer las férulas < 18 >. 324
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=