Tópicos de odontología integral

TÓPICOS DE ODONTOLOGÍA INTEGRAL Tratamiento El objetivo general detrás del rracamiento de los trastornos del sueño es facilitar la respiración y, por ende, reducir el riesgo de morbilidad (ll). Existen diversas modalidades de tratamiento, • Modificaciones de la conducta. • Presión positiva continua de la vía aérea. (continuous positive airway pressure, CPAP) • Procedimientos quirúrgicos. • Medicamentos. • Aparatos orales (l. 3 · 5 · 6 · 'º·• 3 >. En conjunto con las modificaciones de conducta como cambios alimentarios para la baja de peso, reducción en la ingesta de alcohol o modificación de postura al dormir, entre otros, la presión positiva continua de la vía aérea ha sido el trata– miento de elección a largo plazo. Este método mantiene la potencia de la vía aérea durante el sueño, por medio de la entrega constante de una corriente de aire filtra– do bajo presión ª· 8 · 1°>. Si bien este tratamiento es altamente efectivo, su tolerancia no es muy alta debido al ruido continuo que emite el compresor, molestias nasales, claustrofobia, disminución de la intimidad con la pareja e irritación facial por la mascarilla ( 6 • 8 >. La complacencia estimada de este método a largo plazo es de entre un 50% a 70% (1.10. 11. 14>. Debido a esto cada vez es más aceptado como estrategia de tratamiento alternativo el uso de aparatos orales de avance mandibular (Mandibular Advancement Splims, MAS) 0 ·17l. Aparatos orales Se usan para tratar a pacientes con ronquidos sin presencia de apnea o pacientes con apnea obstructiva del sueño ligera a moderada. Los pacientes con apnea central o mixta no pueden ser tratados con aparatos orales (i. 4 • 5 • 10 , 12. 14 , 15 , 16, 17l. Existen dos grupos principales de aparatos orales, los aparatos de reposición lin– gual, que retienen la lengua en una posición anterior, y los aparatos de avance mandibular, mucho más utilizados (l. l. 3. 5. 11 >. 322

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=