Tópicos de odontología integral

TRAS'T'OR."IOS DEL s·ut~O y EL lt.OL DtOOONTÓLOCO tejidos blandos, la mayoría de las veces de la úvula. Esta vibración produce el sonido del ronquido 0 . 4 ,5. 20,. A pesar que la lengua es generalmente la causante del problema, muchas condi– ciones pueden influir, incluyendo obesidad, edema, pólipos, adenoides o tonsilas inflamadas, macroglosia, tumores o depresores del sistema nervioso central º· 2 · 201 • El ronquido por sí solo es generalmente un problema únicamente social por la mo– lestia que causa a las personas que rodean al paciente, sin embargo muchas veces los ronquidos son indicadores de problemas médicos potenciales como la apnea obs– tructiva del sueño o. 5 • 201 • Un paciente que ronca puede desarrollar apnea obstructi– va del sueño especialmente luego de un aumento de peso o por administración de depresores del sistema nervioso central, como alcohol, ansiolíticos o hipnóticos < 20 >. Apnea obstructiva del sueño (Obstructive Sleep Apnea, OSA) Apnea es definida como la completa cesación de la respiración por lo menos duran– te 10 segundos. Hipopnea es una forma más leve de perturbación de la respiración en la cual baja en un 50% el movimiento abdominal y disminuye en 4% la satura– ción de oxígeno durando por lo menos 1 O segundos < 3 . 4 · 5 • 10 >. Durante el sueño puede ocurrir apnea central, obscructiva o mixta. La apnea cen– tral se caracteriza por la pérdida de oxígeno a los pulmones causada por la falta de acción de los músculos respiratorios como resultado de un desorden del sistema nervioso central. En tanto que en la apnea obstrucciva del sueño los músculos respiratorios tratan de inspirar, pero un bloqueo en la vía aérea superior impide que el aire alcance los pulmones. Hay pacientes con una combinación de ambos problemas, esca situación es conocida como apnea mixta o. 4 ,_ Así, la Academia Americana de Medicina del Sueño define el Síndrome de Apnea Obstrucciva del Sueño como repetidos episodios de obstrucción de la vía aérea superior durante el sueño, usualmente asociado a una reducción en la saruración de oxígeno sanguíneo < 20 >. Resultados de algunos estudios muestran que un 4% de la población coral mascu– lina y un 2% de la población femenina sufre de apneas extremadamente severas y peligrosas para la vida < 1 • 2 • 3 ·º·6l. La apnea obstructiva del sueño podría ser incluso más prevalente que la diabetes y el asma < 2 >. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en pacientes entre 40 y 60 años < 201 • 319

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=