Tópicos de odontología integral
Duu:stós "ODONTOLOGÍA Cl!.NUtAL que las personas de la tercera edad con depresión no diagnosticada, no tratada o resistente al tratamiento pueden presentar numerosas complicaciones orofaciales. Estudios con pruebas psicológicas estandarizadas para evaluar individuos mayores buscando tratamiento de un dolor facial crónico o una sensación urente de la mu– cosa oral y de la lengua, revelan que aproximadamente un 40% calificaría para el diagnóstico de depresión. Se ha observado que pacientes de la tercera edad some– tidos a tratamiento a largo plazo con antidepresivos mostraron un deterioro dental excesivo. Los individuos mayores que son tratados con antidepresivos presentan una tasa de recuperación comparable a la de los adulros jóvenes, pero se demoran más en volver a su estado saludable, tienen recaídas más frecuentes y son más sen– sibles a los efectos colaterales de las drogas m. Se realizó un estudio en pacientes geriátricos institucionalizados que consumían múltiples drogas y a partir de ello se pudo concluir que los fármacos que generaban más efectos hiposalivatorios eran las drogas utilizadas para las alteraciones de los ánimos como los ATC, antipsicóticos, sedantes e hipnóticos 0 21 • Los pacientes de la tercera edad en general son ponadores de prótesis totales. Se ha visto que la depresión puede tener efectos significativos en la adaptabilidad y acep– tación del apa.rato protésico. Se ha constatado que existe un pequeño número de pacientes que no logra adaptarse a las prótesis totales, ya que estos manifiestan al– teraciones como: sensación urente del paladar, algia facial, lingual e imposibilidad de articular palabras. Se ha observado que en esros pacientes la sensación de pér– dida, en este caso pérdida de todas sus piezas dentarias, genera severas alteraciones emocionales, lo viven como una situación catastrófica; por lo que existe una lucha emocional contra la pérdida dentaria y esca lucha continúa luego de colocar sus prótesis, llevando al paciente a no colerar sus prótesis. Se han hecho clasificaciones pa.ra las respuestas de los pacientes a las prótesis. Dentro de esta clasificación existe un grupo de pacientes que no logran adaptarse a las prótesis, se vuelven crónica– mente deprimidos, no acuden al dentista y se aíslan de la sociedad. Por lo anees expuesto se hace necesario realizar una evaluación del factor psicológi– co del paciente que será sometido a un tratamiento de prótesis totales y su capaci– dad de aceptación a la pérdida dentaria o.1. .1os>. 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=