Tópicos de odontología integral
Tóru:os DI! ODONTOLOGÍA IHTU:kAL 4. Según su función a) Planos de estabilización: Cuando existe una discrepancia oclusal que provoca inestabilidad mandibular, está indicado el plano de estabilización. Requiere varias sesiones de ajuste minucioso. Hay 2 situaciones clínicas diferentes: • a.J. pacientes sin TTM, en los cuales se está buscando una posición inicial para comenzar tratamientos de ortodoncia o de rehabilitación. Esta posición puede ser RC (cuando los cóndilos están en su posición más superior dentro de la fosa articular, con el disco interpuesto y estabilizado), o bien una posición diferente, pero estable y cómoda para el paciente, donde el disco no necesariamente está bien posicionado. A ésta la llamamos posici6n inicial de tratamiento (Pin. • a.2. pacientes con TTM: Muchas veces los pacientes conTIM tienen inestabili– dad oclusal. Según la evidencia actual dicha inestabilidad no es la causa d irecta, sino que sólo es un factor de riesgo. La teoría oclusal de la génesis de TIM, de moda en los años 80, ya no se acepta como verdadera. b) Planos Reposicionadores: Su propósito es lograr reposicionamiento mandi– bular en céntrica. Ejemplo: férula de mordida posterior o de Gelb, férula de reposicionamiento anterior. c) Planos Distractores: Su propósito terapéutico es causar distracción de la ATM, es decir, crear una separación de las superficies articulares. Ejemplo: férula pivo– tante. d) Planos Protectores: Su función es proteger la oclusión. La indicación más po– pular es como protector en casos de bruxismo, ya sea del desgaste dentario o de la posibilidad de fractura de restauraciones y aparatos procésicos. Debido a que en esca situación no hay patología muscular ni articular, es de manejo del odontólogo general. Puede ser en acrílico de termopolimerización o en aceta– to termoplástico, y su superficie lisa o indentada (fig.1) Asimismo es posible ajustarlo en posición de máxima intercuspidación (MIC) o en relación céntrica (RC). Se debe tener la precaución de evitar provocar desplazamientos laterales de la mandíbula, que podrían provocar dolor. 294
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=