Tópicos de odontología integral

Duu:s1ós 'i ODONTOLOGÍA CE.NUlAL Es sabido que la saliva es producida por las glándulas salivales mayores (parótida, submandibular, sublingual) y menores. Estas glándulas están inervadas por el siste– ma nervioso autónomo, siendo el efecto parasimpático la producción de una saliva más ffuida, y, del simpático, generar una saliva más viscosa. La saliva está constituida por agua, proteínas y electrolitos. Estos componentes facilitan o potencian la capacidad del gusto, habla, masticación, deglución y lubri– cación de las membranas mucosas del tracto respiratorio superior. Adicionalmente a esto, la saliva tiene un efecto antimicrobiano y tampón que protege la dentadura de la acción cariogénica. Manifestaciones clínicas de la xerostomía son: Odinofa– gia, disgeusia, ardor, disfagia (dificultad para tragar), ageusia. La xerostomía puede ser provocada por diversas causas: l . Uso M drogas: la xerostomía es una de las principales reacciones adversas cau– sadas por el uso de ciertos fármacos y que más afecta al odontólogo. Se ha visto una relación directa entre xerostomía y el número de drogas consumidas. Existen muchas drogas que se asocian a xerostomía, como son: los analgésicos (codeína, ibuprofcno, tramado), naproxeno, piroxicam, etc.), antihistamínicos (dorfcnamina, loratadina), miorrelajanw (ciclobenzaprina, tizanidina), anti– hipertmsivos (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina -IECA– como enalapril, captopril, lisinopril), anticolinérgicos (atropina, benzatropina, belladona), diuréticos (furosemida, tiazidas), bm2.0diaupinas (alprazolam, dia– zepam, triazolam). Mención aparre merecen los agentes antipsicóticos y antiMpresivos. Estos fárma– cos son consumidos por varios pacientes y de todas las edades y es una impor– tante relación entre depresión y odontología, ya que son muy usados y generan complicaciones no deseadas como la xerostomía. En este grupo tenemos a los ISRS, ATC, antidepresivos heterocídicos, IMAO y antidepresivos atípicos. La xerostomía puede verse agravada por los efectos adversos de las medicaciones usadas para tratar depresión. 2. Terapia de radiación: terapia utilizada para eliminar diversos tumores de la ca– vidad oral como: tumores de células escamosas, de la nasofaringe, orofaringe, melanomas, linfomas, senos y tumores glandulares. Esta terapia puede dañar las glándulas y generar disminución salival, resultando en xerostomía. 3. Enfermedades autoinmunes: como el Síndrome M Sjiigrm; en esta enfermedad la xerostomía está asociada a xerofralmia. Es una condición que afecta principal- 29

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=