Tópicos de odontología integral

Los TJl.UTOA.NOS TDtPOkOMANDIBUL.Aa.r:S. (T.T.M .) dolores tienen una localización y un origen distintos. Estos dolores se denominan Heterotópicos. En general existen tres tipos de dolor heterotópico. El primero es el dolor central, que se explica cuando hay una alteración en el SNC y el dolor se siente en estruc– turas periféricas. Por ejemplo, en el caso de un rumor cerebral puede haber dolor en el hombro y brazo, acompañado de náuseas, debilidad muscular, etc. Un segundo tipo es el dolor proyectado. En este caso, las alteraciones neurológicas causan sensaciones dolorosas que siguen la distribución periférica de la misma raíz nerviosa que está afectada por el trastorno. Un ejemplo de esto es un atrapamiento del nervio cervical cuyo dolor se percibe como una irradiación hacia la mano y dedos. Un tercer cipo de dolor, y el más relacionado con la sintomacología dolorosa de los TIM, es el dolor referido. En este caso, las sensaciones se perciben, no en el nervio afectado, sino en otras ramas de este nervio o, incluso, en un nervio completamen– te distinto. Aunque el dolor referido clínicamente se conoce desde hace años, el mecanismo exacto que lo produce no se ha documentado de manera científica. Al parecer algu– nos estímulos que llegan al SNC pueden excitar otras interneuronas no asociadas, a lo que llamamos efecto de excitación central La excitación de estas interneuronas se produciría de dos posibles formas. La primera sugiere que si el estímulo aferente es constante y prolongado, bombardea continuamente a la interneurona, por lo canco, se acumula sustancia neurotransmisora en la sinapsis, la cual puede fugarse h acia una incerneurona adyacente y conseguir que ésta también se excite. A partir de este punto, los impulsos se dirigen hacia el cerebro, y éste percibe ambas neu– ronas como procedentes de una zona de nocicepción. La neurona original excitada aporta información de un origen real del dolor (dolor primario), pero la otra neu– rona sólo muestra una excitación central. Así pues, d dolor que el cerebro percibe como procedente de esca neurona es un dolor referido. Una segunda explicación del efecto de excitación central es la convergencia < 25 • 26 >. Está demostrado que muchas neuronas aferentes pueden formar sinapsis con una sola interneurona. Esta única interneurona puede ser, a su vez, una de las muchas neuronas que convergen para formar sinapsis con la siguiente interneurona ascen– dente. A medida que esta convergencia se acerca al tronco encefálico y la coree-ta, cada vez resulta más difícil que la corteza establezca la localización exacta de la 253

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=