Tópicos de odontología integral
T ór1co s DE ODONTOLOGÍA INTEGltAL y se pierde la inervación. El dolor en este caso, si es que existe, se debe a las fuerzas que reciben los tejidos retrodiscalcs. Adiferencia de los desplazamientos del disco, en que el dolor suele ser momentáneo y se asocia al movimiento articular, los trastornos inffamarorios de la articulación se caracterizan por un dolor sordo y constante que se acentúa con el movimiento articular. Los trastornos que entran en este grupo son la sinovitits, la capsulitis, la retrodiscitis y la artritis º· 661 • Se denomina sinovitis a la inflamación de los tejidos que recubren los fondos de saco de la articulación. Este tipo de dolor se caracteriza por ser constante y se in– tensifica con el movimiento. Suele producirse por cualquier trastorno irritante en el interior de la articulación, producido por ejemplo, por una función inusual o un traumatismo. La capsulitis ocurre cuando se inflama el ligamento capsular. Por lo general, se ma– nifiesta corno un dolor a la palpación en el polo externo del cóndilo e incluso causa dolor en relación céntrica fisiológica (RCF), intensificándose con el movimiento articular. La rttrodiscitis corresponde a la inflamación de los tejidos retrodiscales. Estos son altamente vascularizados e inervados por lo que no pueden tolerar una fuerza de carga importante. Este trastorno inflamatorio se caracteriza por un dolor sordo y constante que a menudo aumenta al apretar los dientes. La artritis u ost.eoartritis es un trastorno destructivo en que se alteran las superficies articulares óseas del cóndilo y la fosa. Puede ocurrir por la degeneración del tejido fibroso avascular que normalmente constituye las superficies articulares. Cuando los cambios degenerativos progresan hasta que este tejido no es protector, el teji– do óseo inervado y vascularizado subyacente puede quedar expuesto a los efectos del movimiento, la atrición y las presiones articulares por lo que se inflama y se produce una arrralgia persistente que se percibe corno dolor sordo y en ocasiones, corno un dolor ardiente que aumenta con todos los movimientos que presionan, friccionan e irritan las superficies articulares inflamadas. Dolor Heterotópico Corno ya fue señalado, en los ITM el dolor puede expresarse en regiones alejadas corno los hombros, el cuello e incluso manifestarse corno cefaleas. Es decir, algunos 252
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=