Tópicos de odontología integral
Los TltASTOkNOS T!tMPOIWl-iANDIBUL.Allr:S. (T.T.M.) Por último, es importante señalar que cuando un periodo de dolor muscular se vuelve prolongado y constante es muy probable que esté en presencia de una mio– sitis, la cual constituye un trastorno inAamatorio del tejido muscular que se carac– teriza por la presencia de dolor miogénico sordo y constante. Éste se presenta en reposo, a la palpación y aumenta con la función muscular. Dolorarticular El dolor en cualquier estructura articular (incluyendo las ATM) se denomina ar– tralgia. La fuente de este dolor se ubica en aquellas zonas donde existen nocicepto– res: en la cápsula articular, ligamentos discales y en los tejidos retrodiscales. Cuan– do los ligamentos sufren un alargamiento o cuando los tejidos retrodiscales son comprimidos, los nociceptores envían señales al sistema nervioso central (SNC) y se percibe el dolor; sin embargo, el individuo no es capaz de diferenciar en cuál de las tres estructuras que poseen nociceptores se produjo la noxa, por lo que siempre se interpretará como dolor articular. La anralgia originada en estructuras normales, es un dolor agudo, súbito e intenso que se asocia con el movimiento articular, desapareciendo rápidamente en estado de reposo. Si las estructuras articulares se deterioran, la inAamación puede producir un dolor constante que se acentúa con el movimiento articular. Una alteración que produzca pérdida de los tejidos cartilaginosos que recubren la articulación crea un dolor que puede tener su origen real en el tejido óseo de las articulaciones. En los fenómenos de desplazamiento de disco con reducción en las ATM {articula– ciones temporomandibulares) se producen tamo alteraciones en la morfología del disco articular como elongación de los ligamentos discales, pero generalmente la mayoría de las personas no relata dolor. Éste puede aparecer en ocasiones cuando el individuo muerde con fuerza y activa al músculo pterigoídeo lateral superior que empuja hacia delante el complejo disco-cóndilo. Con la tracción de este músculo, el disco se desplaza aún más y la tensión del ligamento discal ya elongado puede producir un dolor articular. Los desplazamientos discales sin reducción pueden o no ser dolorosos, según la intensidad y la duración del bloqueo articular y la integridad de las estructuras de la articulación. Si es agudo, ha aparecido hace poco y es de corta duración, el dolor articular sólo se asocia a la elongación de los ligamentos articulares. Cuando los episodios de bloqueo se hacen más frecuentes y crónicos, los ligamentos se alteran 251
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=