Tópicos de odontología integral

Tó PICOS 011 ODONTOLOGÍA INTEGRAL Sinonimia Síndrome de Costen Síndrome de Disfunción de la A. T.M. Alteraciones Funcionales de la A. T.M. Trascomo Ocluso Mandibular Síndrome Dolor Disfunáón Sfnclromc Dolor Disfunáón Miofacial Sind. Dolor Disfunáón Tanporomandibular En 1991, el Instituto Craneomandibular fundamenta la adopción de este término, Trastornos Temporomandibulares, T.T.M., aduciendo concordancia con distintas instituciones e índices: l. Concordancia con laA.D.A. (1983). 2. Concordancia con la lnurnationational Headache Society s. 3. El término TMD, es tkcir TTM. es ampliamente reconocido en todos los sectores. 4. Lo consitkran un término más creíble y atkcuado m ambientes médicos. 5. Es el término que aparece en el lndex Medicus. Los TTM pueden ser considerados como un subgrupo de los trastornos que afec– tan al sistema músculo-esquelético general, con etiopatogenias similares de acuer– do a la región afectada, sobrecarga, malos hábitos, alteraciones posicionales, con una respuesta inadecuada o insuficiente de los tejidos afectados, Otro de los aspectos principales a considerar es el Dolor, entendido como una experien– cia vital, compleja, el síntoma más frecuente de una enfermedad, que va más allá de ser un fenómeno sensorial y considera aspectos psicológicos. Considerando lo anterior, la definición que da la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) engloba todos estos aspectos, "Una eq,eriencia sensorial y emocional desagradable, asoáa– da a un da6o c:ustente o potencial, o desaita en términos de ese da6o". 238

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=