Tópicos de odontología integral

Duus1ó s 't ODONTOLOGÍA CENt'.kAL • Abu.so de drogas: en paciente con abuso de cocaína se presenta un síndrome depresivo durante el tiempo de deprivación, que puede persistir por un tiempo largo. • Síntomas médicos inexplicables: los trastornos depresivos se presentan como tras– tornos orgánicos, como dolor de cabeza, columna, molestias variadas; por esta razón se debe hacer una exploración médica adecuada para descartar la existen– cia de una patología orgánica. Así como hay condiciones que pueden simular un TDM, existen fármacos cuyo consumo se asocia, en mayor o menor medida, a la expresión o aparición de sin– tomatología depresiva (tal como se planteó anteriormente con el uso de reserpina}: Drogas: alcohol, cocaína, anfetaminas y opiáceos. Fármacos de uso cardiovascular: propanolol, rcserpina, clonidina, digitálicos. Hormonas: glucocorticoides, ACTH, esceroides y anticonceptivos orales. Antiinflamatorios no esteroidales: indometacina, fenilbutazona Antineoplásicos: cicloserina, vincristina, vinblastina y otros. Psicofármacos: Neurolépticos, benzodiazcpinas Otros: cimetidina, ranitidina, metoclopramida, L-dopa m. Los fármacos antidepresivos tienen efectos beneficiosos en los pacientes con de– presión de diversa gravedad, aunque son las depresiones severas las que más se benefician por sus efectos. Estos se clasifican según su estructura química o por su modo de acción. Se estima que la acción de los antidepresivos ocurre a través de las adaptaciones neuronales producto de cambios en la expresión génica y cambios en los mensajeros tróficos. Algunos de los fármacos más utilizados en Medicina para tratar la depresión son: • Inhibúlores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS}: son eficaces en depresiones leves y moderadas, pero en depresiones graves tienen menos efectos, generan muy pocos efectos anticolinérgicos; las principales quejas son la disminución del deseo sexual, la cefalea, trastornos gastrointestinales, baja de peso y alteración del sueño. Dentro de este grupo de fármacos tenemos: fluoxe– tina, sertralina, paroxetina, citalopram y fluvoxamina. 23

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=