Tópicos de odontología integral

Au.1tCIA A t.OJ iotn"AU.S l.N ODOSTOLOCIA • Restauraciones dentales. • Prótesis metálicas. • Alambres de ortodoncia. • Implantes. Comparación entre alergia en piel y en boca Las reacciones de hipersensibilidad a los materiales de uso dental, especialmente a los metales, son relativamente poco frecuentes, al menos menores que a las formas curáneas <s>. La piel es más sensible que la mucosa oral a escas reacciones. Como posibles causas a este fenómeno se argumenta el rol mecánico y químico de la saliva (que barre, diluye los alergenos con un pH ligeramente ácido), la baja queraci– ni1..ación de la mucosa (que hace más difícil la combinación de los haptenos), la alta vascularización de la misma (que elimina a los alergenos de la w na), su gran resistencia mecánica y su menor cantidad de linfocitos T y células de Langerhans cz. 6l. Además, la cavidad oral es una zona de tránsito de sustancias m. Clínica de las reacciones alérgicas de contacto oral El diagnóstico de la alergia de contacto intraoral es muy complicado. Se necesita una correlación directa (causa/efecto) entre signos y síntomas, y la exposición a la sustancia que se prevé culpable. Al no existir un cuadro pacognomónico es muy difícil distinguirla de otras enti– dades, ca.les como irritaciones físicas o químicas crónicas, estomatitis de contacto irricativas, de traumatismos crónicos causados por dientes u obturaciones en mal estado, irritaciones protésicas, hábicos parafuncionales, otros cipos de traumatis– mos y signos de enfermedades con manifestaciones orales <2. 6 , 8 >. Habitualmente las lesiones elementales de la reacción alérgica de contacto incraoral (RACI) pueden incluir eritema, edema, descamación, vesículas y, en ocasiones, ulceración 19 >. Además, cuando la reacción es aguda, generalmente se acompaña de sensación urente e incluso dolor (si se pierde la indemnidad de la superficie). Sin embargo, lo más frecuente de encontrar son los cuadros clínicos asintomáticos e intermitentes. Se observan generalmente en mucosa bucal, borde lateral de la lengua y encía < 3 >_ 223

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=