Tópicos de odontología integral
Xr:AOSTOMlA tN U ADULTO MAW>ll mg tres o cuatro veces al día, la duración del incremento de saliva es de aproxima– damente 2 a 3 horas. Si la secreción no puede ser estimulada, el tratamiento sintomático incluye el uso de sustitutos salivales < 2 >. Las superficies mucosas secas y la disfagia son tratadas con lubricantes orales, saliva artificial < 1 • 10 >. Los sustitutos salivales están disponibles en múltiples formulaciones, que incluyen enjuagues, aerosoles, gel < 0 >. La candidiasis oral es tratada con antifúngicos tópicos como la nistatina. Enjuagues bucales, ungüentos, pastillas son efectivas en la mayoría de las formas de candidia– sis oral y la terapia sistémica debe ser reservada a infecciones refractarias y para pa– cientes inmunocomprometidos. Las prótesis pueden ser reservorio para infecciones fúngicas y requiere de inmersión una o dos veces al día en una solución de ácido benzoico, clorhexidina al O, 12% o solución de hipoclorito al l% < 2 >. Conclusiones El manejo de pacientes con xerostomia e hiposalivación es una preocupación para la profesión odontológica. El tratamiento debe ser integral y multidisciplnario donde el odontólogo juega un papel fundamental para mejorar la calidad de vida del paciente. El síndrome de boca seca puede manifestarse como resultado de múl– tiples patologías y estar asociado incluso a los tratamientos medicamentosos. El deterioro de la función salival aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades orales. El manejo odontológico integral sugiere un protocolo con una fase inicial paliativa y preventiva que comprende la mejora de la producción salival (ya sea con fárma– cos agonistas colinérgicos como la pilocarpina) y la prevención y el tratamiento de la caries dental, candidiasis oral y mucositis alérgicas. Una fase restauradora y reha– bilitadora y una fase de mantenimiento que comprende la evaluación periódica de diversos parámetros clínicos y de laboratorio, necesarias para supervisar el estado de la enfermedad. 21 7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=