Tópicos de odontología integral
Xr:aOSTOMlA tN n ADULTO MA\'Ok También se quejan de halitosis, ardor crónico e intolerancia a las comidas ácidas y aliñadas. Puede presentarse además una candidiasis pseudomembranosa, con eritema de los tejidos y/o ardor de la lengua u otros tejidos intraorales. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos, aunque la microscopía puede confirmar el diagnóstico clínico por la observación de micelios o pseudohifas m, La segunda infección que frecuentemente ocurre es la caries recurrente. Esta condición es particularmente común en adultos mayores, que presentan dientes remanentes naturales, un alto número de piezas con superficies restauradas y recesión gingival que predispone a la caries en la superficie radicular. La relevancia de la contribución de las glándulas salivales menores en la retención protésica y bienestar oral ha sido indicada en reiteradas ocasiones < 6 >. La saliva es crítica para la retención y confort en el uso de prótesis removible. Las propiedades humectantes de la saliva son necesarias para crear adhesión, cohesión y tensión superficial que incrementan la retención a la prótesis. Adhesión es la unión creada por la saliva entre el epitelio de la mucosa oral y la base protésica. Cohesión es la unión entre los componentes de la saliva que permite aumentar la retención proté– sica. Tensión superficial es la fuerza que resiste a la separación de la prótesis de los tejidos y está relacionada íntimamente con la adaptación de la prótesis. La saliva permite la formación de una presión de vacío en el asentamiento de la prótesis 06 >. La presencia de una capa de saliva mucosa es esencial para la retención de prótesis completas debido a la viscosidad y la tensión superficial; y para la mantención de un sellado periférico < 6 · 16l. Un estudio demostró que existe correlación entre el flujo salival de las glándulas palatinas y la retención de las prótesis completas superiores, no siendo así entre el flujo salival de la glándula parótida y la retención protésica <6J. Además estudios clínicos han mostrado una clara asociación de sensación de ardor y cosquilleo de la cavidad oral, y los síntomas de boca seca < 6 • n. Las quejas de xeros– tomía son más comunes en la noche debido a que la producción salival alcanza su menor nivel circadiano durante el sueño y además el problema puede ser agravado por respiración bucal O>, Diagnóstico de hiposialia El diagnóstico es basado en la historia y examen clínico. Es muy importante la historia familiar y medicamentosa. Hallazgos excraorales incluyen labios secos y 213
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=