Tópicos de odontología integral
XE.WSTOMÍA t.'l EL ADULTO )1AYOR dulas salivales y en sus secreciones. Tamo la película adquirida como la biopelícula presentan proteínas derivadas de saliva 0 ~>. La inmunoglobulina secretora A (IgA) es el mayor componente inmunológico de la saliva, permitiendo la neutralización de virus, bacterias, toxinas y enzimas. Es un anticuerpo para los antígenos bacterianos y es capaz de agregar las bacterias inhibiendo su adhesión a los tejidos orales. Otros componentes inmunológicos, como la IgG e IgM, se producen en menor cantidad, y probablemente se originan en el fluido gingival. Entre los componentes proteicos no inmunológicos de la saliva están enzimas cales como lisozima, lactoferrina y peroxidasa o sialoperoxidasa con efectos principalmente antibacterianos, también otras proteínas como las Cistati,uu, las Histati,uu y las Aglutini,uu salivales, tendrían actividad antibacteriana por sus efectos proceolícicos, la neutralización específica del lipopolisacárido de la mem– brana externa de bacterias Gram(-), y aglutinación bacteriana respectivamente < 3 . 4 . 7 • 9 >. Otras proteínas cales como las glicoprotd,uu Muci,uu, las Estauri,uu y las Proteí,uu ricas enprolina inhiben la precipitación espontánea de sales de fosfato de calcio y de hidroxiapatita sobre la superficie dentaria, inhibiendo la formación de cálculo dental y salival; ellas favorecen además la lubricación de las superficies mucosas y tienen la capacidad de mediar selectivamente la adhesión bacteriana a la superficie dentaria (U. 7 · 9 >. Los electrolicos contribuyen a la capacidad buffer y permiten la remineralización del esmalce. El pH salival es cercano al neutro 6.7 a 7.4 y depende de la concentra– ción de bicarbonato < 0 >. Hiposalivación Los términos hipofunción de glándulas salivales o hiposalivación y xerostomía son a menudo usados incorrectamente como sinónimos < 9 >. Hiposalivación se refiere a una disminución del flujo salival, mientras que xerostomía se refiere a una expe– riencia subjetiva de sequedad bucal < 0 >. Una disminución en el flujo salival (Hipo– salivación), con una consecuente sensación de boca seca (xerostomía), es común en gente mayor ' 2 • 3 >. La hiposalivación es usualmente definida como un flujo salival no estimulado menor de O, l ml/min recolectado por 5 min, o menor de 0,7 ml/min recolectado por 5 min de saliva estimulada < 9 >. 211
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=