Tópicos de odontología integral

Duustós r ODONTOLOGÍA CE.Nt'.lt.AL causando alguna dificultad en su vida cotidiana; el paciente no se explica lo que le pasa y siente que sus problemas de vida no son suficientes como para desen– cadenar un estado tan desagradable. Los pacientes con depresión leve pueden recibir sólo apoyo psicológico indivi– dual o grupal, reevaluando en cualquier momento la decisión de usar antide– presivos 13 >. 2. Moderado: El paciente tiene los mismos síntomas antes mencionados, pero más agravados: el desánimo es más intenso y comienzan a aparecer de preferencia por la mañana después de una noche con sueño regular. En la semana no tiene deseos de cumplir obligaciones, las carcas habituales las enfrenta con pesimismo y cansancio anticipado. Las alteraciones del sueño son mayores y ocurren la mayoría de los días de la semana, incluso los fines de semana. El sueño no es reparador, en sus momentos de insomnio está lleno de pensamientos sombríos y pesimistas sobre lo que le espera para el día siguiente o en el futuro cercano. Aparecen trastornos de los ciclos biológicos, existe un aumento o una disminu– ción del apetito, lo que suele reflejarse en el peso. Aparecen todo tipo de quejas somáticas, dolores musculares, sensación de tensión, constipación, se alteran los ciclos menstruales, incluso hay amenorrea, se pierde la capacidad de goce (anhedonia), se abandonan las actividades placenteras, se instala un desinterés casi absoluto por prácticamente todas las cosas, incluyendo la actividad sexual. Existe una mayor pérdida de concentración y memoria, de hecho los pacien– tes consultan al médico por la pérdida de memoria para descartar una posible Enfermedad de Alzheimer. Los pensamientos son cada vez más pesimistas y se entra en un estado de gran desvalorización, aparecen ideas de culpa en forma exagerada. Al examen se observa un paciente cnlcntecido, aspecto angustiado pero conservando un aspecto limpio, las mujeres se encuentran maquilladas y tienden al llanto si se hablan temas especiales, su voz es monótona, de bajo vo– lumen, se fatiga con facilidad y es capaz de cometer errores en tareas que requie– ren alerta y concentración, tienen ideas vagas de morir. Es importante destacar que muchos cuadros depresivos cursan con gran angustia y en la entrevista los pacientes se notan inquietos. Los pacientes depresivos muy angustiados tienen mayor riesgo suicida. Los pacientes con depresión moderada deben recibir tratamiento farmacológi– co con antidepresivos y seguimiento por un mínimo de seis meses, optando por apoyo psicosocial individual y/o grupal 13 >. 21

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=