Tópicos de odontología integral

CoNSID.HACIONES eN EL MAN!JO OOONTOI.ÓCICO DEL PACl!NT'! DLUtnCO. cuadros de urgencia odoncol6gica asociados a procesos infecciosos y sea necesario el procedimiento quirúrgico o periodoncal, deberán administrarse antibióticos pre– vio a la atenci6n y posterior a ella, si se estima necesario. Las complicaciones orales de la DM están generalmente en directa relación con el grado de control metab6lico alcanzado. Consider.1ciones par.1 la urgenci.1 odontológic.t " 1 Diabéam Compensado (ASA 11) Diabéaa, Desmmpcnsado (ASA 111) No m¡ui~ cuidados cspccialcs, si usa insulina realizar la atención poscprandial idcalmcntc Si la mndici6n ele base csú clesa,mpensada. rcalizar d procedi– miento bajo profiluis y si es posible, a,mpensar prmamcncc por dm6dia,. También es necesario reconocer dos condiciones graves del descontrol de la DM: el shock hipoglicémico y el hiperglicémico. Manejos de urgencia metabólicas La aparici6n repentina de crisis hipoglicémica o hiperglicémica, requiere detener inmediatamente la atenci6n odontológica y derivar a un centro hospitalario capa– citado. Pero idealmente debemos tomar todas las medidas necesarias para no llegar a ninguna de las dos crisis mencionadas anteriormente, las cuales pueden poner en riesgo la integridad del paciente. Las características de las crisis hiperglicémicas son similares y confundibles con las de la crisis hipoglicémica; pero ante cualquier duda diagnóstica, debe actuarse como si se tratara de una crisis hipoglicémica, puesto que esta situación correspon– de a una emergencia médica, con alto riesgo vital. caracterfstica de una crisis de Hlpergllcemla • Inicio gradual • Desoriencaci6n • Somnolencia • Piel y boca secas • Pulso débil y lenco • Glicemia alta, glucosuria. 203

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=