Tópicos de odontología integral

TóPICOS 011 ODONTOLOGÍA INTEGRAL Fm:ucncia Tipo 1 1 O a 20% de todos los casos de diabetes. Diabetes Mellitus tipo 1 l'ipo 11 80 a 90% de los casos, y cxiRcn variecladcs: -Obeso -No obeso · diabetes de la juffllrud de madurez wdfa, Autol6mica dominante. La Diabetes Mellitus tipo I se caracteriza por destrucción de las células J3 pancreá– ticas, que se c.raduce en un déficit absoluto de insulina y dependencia vital a la insulina exógena. Se presenta a cualquier edad, pero su mayor incidencia se observa en menores de 15 años, con mayor frecuencia en edad preescolar y especialmente prepuberal. Su etiología en el 90% es aucoinmune, lo que se determina por la pre– sencia de anticuerpos anti-islotes (ICA), anciGAD y anti-insulina. Un 10% de los casos son idiopáticos (s>. Diabetes Mellitus tipo 11 La Diabetes Mellitus tipo II es el resultado de insulina alterada en su estructura molecular o de alteraciones de los receptores celulares. La DM no insulino depen– diente es la forma más común de la enfermedad y representa entre 80% y 93% de codos los casos de DM. La aparición de los síntomas es generalmente gradual, pudiendo los pacientes desarrollar cecoacidosis. Los pacientes con DM tipo II son a menudo obesos, y su intolerancia de glucosa puede mejorarse con diera, aunque se requiere a menudo agentes hipoglicemiantes orales < 6 >. Diagnóstico El diagnóstico de la diabetes sintomática no es difícil. Casi codos los médicos están de acuerdo en que los pacientes que presentan signos y síntomas atribuibles a una diuresis osmótica y, además hiperglicemia, padecen diabetes. De la misma forma, tampoco existen discordancias en el diagnóstico en los pacientes asintomáticos que presentan una elevación persistente de la concentración plasmática de glucosa en ayunas. Los problemas aparecen en los pacientes asintomáticos que pueden ser diabéticos, pero tienen una concentración plasmática normal de glucosa en ayunas. 196

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=