Tópicos de odontología integral
Duus1ós 't ODONTOLOGÍA CE.NUlAL proteína podría favorecer la depresión, pero se debe seguir indagando en ese punto 06!. • La hipótesis psicosocial, que se enfoca en la pérdida como causa de la depresión. Algunos involucran algún agente estresor identificable (pérdida de un ser que– rido, por ejemplo) o no identificable que podría afectar al sistema límbico (que regula el ánimo y las emociones) y al hipotálamo (que regula el apetito, el sueño y la libido). • La hipótesis psicoannlltica, sugiere que los conflictos mentales inconcientes y un desarrollo psicológico incompleto son factores importantes para generar algu– nos trastornos mentales como la depresión. • La hipótesis interpersonal establece que las pérdidas sociales en la vida actual del paciente contribuyen a la depresión, por lo que mejorar las relaciones interper– sonales puede reducir la depresión. • La hipótesis cognitiva es la que propone que la depresión resulta de un pensa– miento d istorsionado, lo que lleva a visiones pesimistas y negativas del mundo y de uno mismo. Actualmente, para clasificar los trastornos del ánimo, la O rganización Mundial de la Salud utiliza la Décima versión de la Clasificación Internacional de Enfermeda– des (CIE-10). De acuerdo a esta categorización, existen: • Episodio maniaco • Episodio depresivo Leve Moderado Severo • Trastorno afectivo bipolar • Trastorno depresivo recurrente • Trastorno depresivo persistente Distimia Ciclotimia 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=