Tópicos de odontología integral
T ó r1co s DI! ODONTOLOGÍA INTUiltAL de la evidencia internacional y nacional realiza recomendaciones en los 4 niveles del cuidado odontológico: l) Prevención primaria y diagnóstico, 2) Confirmación diagnóstica, 3) Tratamiento y 4) Rehabilitación y Seguimiento. Recomendaciones en prevención primaria y diagnóstico Respecto a la Caries, el ministerio recomienda indicar a la embarazada el cepilla– do dental utilizando pasta dental con flúor, y seda dental al menos 2 veces al día, además de brindar educación nucricional a la gestante para limitar los alimentos con contenido azucarado a los horarios habituales de comida. Consumo de pro– ductos lácteos y beber abundante agua. Para evitar vómicos y náuseas recomienda el consumo de pequeñas colaciones de frutas y vegetales y el uso de colucorios de agua con una cucharada de cé de bicarbonato de sodio para neutralizar el ácido del vómico. Idealmente en cada visita las pacientes debieran tener charlas educativas para reforzar estos cambios conduccuales y conocer más respecto a los problemas cariosos que pueden afectar a sus futuros hijos. En aquellas pacientes con aleo riego de caries se recomienda masticar chicle sin azúcar o con xilitol después de comer, en cantidad de 6 a 1 Ogr., distribuidos en una frecuencia de 3 a 5 veces al día, por 5 minutos, y un pro tocolo de prevención mínima con colutorios combinados de clorhexidina al 0,12% diario (uso nocturno), colucorios diarios de NaF al 0,05% (de uso en la mañana), a partir del 6° mes de embarazo y hasta el pano, en terapias de 20 días y IOde descanso. Respecto a la Enfermedad Periodontal, el ministerio recomienda uso de cepillos dentales de cabeza pequeña, con filamentos de nylon suaves, de extremos redondeados y que terminen a la misma altura, se deberán usar cepillos incerdentarios en caso de existir espacios interproximales amplios o zonas con pérdida de dientes. Respecto al consumo de Tabaco se recomienda implemen– tar codas las med idas necesarias que apoyen la cesación del hábito. Y se aconseja fuertemente la realización de Sesiones Educativas a grupos de gestantes. Conflnnaclón diagnóstica El ministerio de Salud del gobierno de Chile recomienda la reali1.ación de un exa– men de salud bucal a coda gestante que ingresa a tratamiento odontológico integral, el cual debe incluir: anamnesis, período gescacional, estado del embarazo, y anotar todo factor de riesgo que influencie el éxito del embarazo (diabetes gestacional, cambios en la presión arterial, estado periodontal, tabaquismo). Evaluar además el estado de la dentición, higiene bucal, y realizar una evaluación periodontal. El 186
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=