Tópicos de odontología integral
Tór1cos or: ODONTOLOGÍA INUCIAL una potencial fuente sistémica de citoquinas citotóxicas. Se asume que las bacterias estimulan la producción de proscaglandinas E 2 , de TNFa y de lnterleukina 1-B, estas ciroquinas generan una respuesta inAamatoria que estimularía la dilatación cervical y el trabajo de pano, llevando a pano prematuro. Por lo tamo codo trata– miento que minimice la carga bacteriana será beneficioso para el feto. Profilaxis, destanraje profundo y pulidos radiculares se permiten en todos los trimestres de un embarazo normal. La profilaxis minimiza la carga bacteriana y ayuda a reforzar hábitos de buena higiene oral. Radiografías dentales y embarazo Las radiografías retroalveolares constituyen un riesgo mínimo para el embrión o el feto O>. No hay contraindicaciones en usar métodos complementarios para el diagnóstico cuando sea necesario en una paciente embarazada, siempre y cuando se tomen pre– cauciones de seguridad, las que incluyen colimación del rayo, película de alta velo– cidad, exposición limitada y delantal plomado para la protección del paciente 11 • 2 >. Se estima que una radiografía total puede exponer al feto a l x 10· 5 rads de radia– ción. Bastante más bajo que la dosis de riesgo teratogénica 11>. Fánnacos de uso odontológico y embarazo 14> Un objetivo de cualquier terapia farmacológica prescrita es evitar reacciones adver– sas tanto en la madre como en el feto. Hipersensibilidad, alergias o reacciones tóxi– cas que ocurran en la mujer pueden comprometer su salud y limitar su habilidad de sostener el embarazo. Efectos adversos de las drogas que son específicas para la salud del feto incluyen: Defectos congénitos, pérdidas, complicaciones durante el parro, bajo peso al nacer, dependencia post natal a drogas. Las terapias dentales usualmente utilizan drogas de vida media metabólica corta y son administradas por períodos limitados, por lo que causar complicaciones es menos probable. La FDA ha establecido 5 categorías para clasificar las drogas de acuerdo al riesgo al que se exponen las embarazadas y sus fetos, y constituyen una guía acerca de la seguridad relativa de las drogas prescritas a las embarazadas <•.-0. 182
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=