Tópicos de odontología integral
EMIAAAZO Y ODOSTOLOCÚ. COSSIOEMCIOSES EN LA ATE.~CIÓN DENTAL cual requiere modificación de las dosis para mantener la eficacia terapéutica. En las úlcimas etapas las pacientes tienden a experimentar la frecuencia urinaria, urgencia, incontinencia e infecciones urinarias recurrentes < 21 • Sistema músculo-esqueletal En las etapas finales del embarazo son comunes los calambres dolorosos en las piernas, generalmente provocados por cambios en el metabolismo del calcio y del fosfato. El movimiento de las articulaciones sacroilíaca, sacrocoxígea y púbica pue– de aumentar causando dolor lumbar e incomodidad pélvica. La elevación del peso también puede resultar en un estiramiento mayor en los discos incervercebrales, llevando a dolor de espalda generalizado. El aumento en el tamaño del útero lleva a lordosis, causando estiramiento muscular y dolor lumbar 01• Sistema inmune Ocurren algunos cambios que disminuyen la respuesta y promueven el crecimiento local de las bacterias: disminución de la quimiotaxis y adherencia de los neucrófi– los, disminución de los linfocitos natural killers, aumento de los niveles sistémicos del complemento. Esto podría explicar las infecciones múltiples y fulminantes del territorio maxilofacial en embarazadas m. Cambios metabólicos El embarazo es inicialmente diabetogénico (hiperglicemiance), pero secundaria, predominante y paradójicamente se comporta como hipoglicemiance, ya que las células P del páncreas se hacen altamente sensibles a la glucosa, produciendo res– puestas insulínicas muy exaltadas anee pequeñas descargas de glucosa m. Cambios bucales En mujeres embarazadas se ha descrito una hipervascularización de la mucosa bu– cal y de las glándulas salivales. Esto genera mayor volumen de líquido en el inters– ticio, edema y congestión vascular m. 179
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=