Tópicos de odontología integral
T ó r 1co s DE ODONTOLOGÍA l~ lt,\L enzimática lo que limita su uso terapéutico. Los BP presentan una substitución del átomo central del oxígeno del pirofosfato, por uno de carbono, lo que le confiere una mayor resistencia a la degradación enzimática y la capacidad de influenciar el metabolismo óseo< 0 (Ver Figura 1). Fig 1: Los BP presentan una substitución del átomo central del oxígeno del piro– fosfato, por uno de carbono, lo que le confiere una mayor resistencia a la degrada– ción enzimática y la capacidad de influenciar el metabolismo óseo. Ácido pirofosfórico Bifosfonatos o o HO - r - o - r - OH OH OH O Rl O HO - p - e - r - OH OH R2 OH Los BP se clasifican según la variación de la composición de las cadenas laterales enlazadas al carbono central de la estructura P-C-P. El grupo en posición Rl de– termina la afinidad del fármaco por los cristales óseos, mientras que el grupo en posición R2, es responsable de la potencia y efectividad farmacológica del mismo. Aquellos BP que en R2 tienen un grupo que contiene nitrógeno, son potentes in– hibidores de la reabsorción. Debido a esta característica, se dividen en: l . Nitrogenados: Como el Pamidronato o Ácido zolcdrónico. 2. No nitrogenados: Como el Etidronato o tiludronato. También se pueden dividir según su vía de administración en orales y endoveno– sos<2l. En las Tablas l y 2 se presentan algunos ejemplos con sus respectivos fabri– cantes y nombres genéricos. 166
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=