Tópicos de odontología integral

Tór1co s DI! ODONTOLOGÍA l:ffl!Glt.AL Otros tratamientos Algunos tratamientos como la plasmoftmis y la esplmectomla han sido usados de manera experimental dando resultados en algunos pacientes, en especial este últi– mo en pacientes con citopenia asociada a LES, niños en la mayoría de los casos, pero se ha visto como consecuencia un mayor riesgo posterior a infecciones, en especial a varicela, influenzas, infecciones por pneumococos y meningocos, entre otras asociadas a procedimientos quirúrgicosU· 2 • 3 >. Manejo odontológico de pacientes con LES Debido a la patología sistémica asociada a LES gran cantidad de condiciones sis– témicas presentes en pacientes con LES, a la mayor incidencia de complicaciones, y a una potencial "emergencia médica", es que el manejo odontológico de estos pacientes sea extremadamente complejo, aun en pacientes que reciben terapia 1' · 2 >. La comunicación con el médico reumacólogo encargado del tratamiento es vital para reducir el riesgo de accidentes durante los procedimientos, aunque no se está exento de que ocurran. Se debe conocer el estado sistémico del paciente, y tomar las precauciones necesarias. El manejo de la ansiedad y del dolor suelen ser claves para evitar descompensaciones durante la atención, en especial durante procedi– mientos de urgenciaº · 2 •7. 9>. Las consecuencias de escas alteraciones sistémicas, relevantes en el manejo odon– tológico del paciente con LES son principalmente: mayor riesgo de infecciones, riesgo inminente de hemorragias, riesgo de alteraciones valvulares y cardiacas, ma– nifestaciones orales tales como lesiones en mucosas, xerostomía, hiposialia y sensa– ción de boca urente, o agravamiento de enfermedades bucales previas, alteraciones neurológicas de diversa índole (psicosis, alteraciones motoras, accidentes vasculares encef.ílicos, etc.); aleo riesgo de patologías mioarticulares y óseas, entre otras < 1- 2 >. La gran mayoría de estas manifestaciones pueden generar complicaciones mane– jables con medidas locales, pero algunas tienen un riesgo de vida para el paciente durante la atención, en especial en los casos severos de LES U 61• Como regla general, se debe diferir la atención odontológica si el estado sistémico del paciente es desfavorable o riesgoso, o si se encuentra en medio de una crisis de activación del lupus. Solo deben realizarse procedimientos de urgencia muy justifi– cados, en un medio controlado, idealmente, y bajo monitoreo constante de presión arterial y signos vitales <1.2. 9 >. 140

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=