Tópicos de odontología integral
Tóracosor: oooNTOLOCÍA. IHT'UiRAL dros de la enfermedad y tiene un efecto importante Hporreductor, actuando como protector contra alteraciones cardiacas asociadas al LES. Sin embargo, esta terapia conlleva gran cantidad de efectos adversos y secundarios asociados en especial a tratamientos de larga duración, lo que pone en duda si el beneficio final del tratamiento esteroidal supera la gran cantidad de RAM manifes– tadas en algunos pacientes, en especial niños (Tabla 2) (3). Los principales efectos adversos de la terapia con corticoides son: ganancia de peso, osteopenia (que generalmente termina en osteoporosis, en especial en muje– res), trastornos de personalidad, disminución del crecimiento, alto riesgo a infec– ciones, hipercolescerolemia, entre otros. Cabe destacar que existe un porcentaje de pacientes que no responden a terapias de glucocorticoidcs (ver gráfico), mediante diversos mecanismos moleculares y ce– lulares, obligando a utilizar terapias accesorias, principalmente en base a antiinfla– matorios no csteroidalcs (AINEs) de amplio cspectroo.J. 9 • to.u>. ,._ _ .....,... _ ,..,_ - Dore a 1 • e : :: _.......,. en r se Uso de Antlnflamatortos No Esteroldales (AINEs) ..... ........ ....... , .. Existe en un alto porcentaje de pacientes que presenta valvulopatias diversas, en particular una forma verrucosa no infecciosa conocida como mtÚJcarditis de Litbman-Sacks. El ácitÚJ acttilsalicilico puede utilizarse en bajas dosis (3-5 mg/kg. día) para ayudar a prevenir cuadros trombóticos asociados a estos trastornos val- 138
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=