Tópicos de odontología integral
T ór1cos DE ODONTOLOGÍA 1:,tUCltAJ. Visión: luces o manchas Oído: Silbido o voces de las personas Orientación en el espacio: mareos Los síntomas autonómicos causan cambios en el sistema nervioso central, lo que se traduce en una alteración en la frecuencia respiratoria y cardiaca, causando, sudo– ración y sensación desagradable en el abdomen, pecho y cabeza. Los síntomas psíquicos se manifiescan como emociones súbitas tales como: miedo, ansiedad, depresión, e histeria. Este tipo de crisis hace que el paciente sienta que ha sido testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva un momento anees (déja vu) o la persona sabe que ha ocurrido antes, pero la experiencia le re– sulta extrafia (jamais vu). En las crisis parciales complejas la conciencia se encuentra alterada. Letargo y con– fusión, a menudo ocurren después de las crisis. Su duración va de 30 segundos hasta dos minutos. El 30 o/o de los pacientes con crisis parciales, evoluciona a crisis secundarias generalizadas O>. Las crisis generalizadas tales como las tónico-clónicas (grand mal) tienen su origen en todas las regiones de la corteza; comienzan con una pérdida abrupta de la con– ciencia, a menudo asociada a un grito, que no es asociado a dolor, toda la muscu– latura de las extremidades y tronco se vuelven rígidas. Durante la fase clónica, la lengua o la mejilla pueden ser mordidas, y de la boca salir una saliva espumosa y sanguinolienca. La duración va de uno a tres minutos; la fase siguiente es llamada periodo postictal en donde el paciente está cansado y confundido por un par de minutos, quedándose dormido. Cuando las crisis tónico-clónicas duran más de cinco minutos o recurren en una serie de tres o más ataques, se produce una emergencia neurológica llamada estatus epiléptico, esto requiere atención médica inmediata. Ausencia (petit mal) es la crisis generalizada más común, que se desarrolla en niños entre 4 y 14 años de edad. Este tipo de crisis comienza sin aviso previo y duran al menos 25 segundos. Las crisis de ausencia típica son asociadas con una variedad de signos y síntomas tales como movimientos tónicos clónicos lentos (parpadeos rápidos), cambios pos– turales, signos de automatismos y cambios autonómicos. 116
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=