Tópicos de odontología integral
&turSIA y ODOSTOLOCÚ. Crisis generalizadas: las descargas comprometen a todo el cerebro. Sínto– mas: se manifiesta con la pérdida del conocimiento, contracciones muscula– res y posteriormente, un estado de relajación y sueño. Crisis de awencia (petit mal): interrupción brusca de la actividad conciente que puede ser imperceptible, o durar el tiempo suficiente como para que alguna perso– na pueda notarlo. La persona afectada muestra un aspecto rígido con una mirada en blanco. Predomina en la infancia m. Tipos de epilepsia Alteraciones en el nivel de conciencia: Ausencias. Trastornos motores: crisis tónicas. Trastornos sensitivos: parestesias. Sensoriales: alucinaciones sensitivas y visuales. Generalizadas tónico-clónicas: gran mal. Manifestaciones clínicas de las crisis epilépticas (3) Las crisis se clasifican en parciales y generalizadas, las primeras se dividen en sim– ples y complejas. Las simples no involucran alteración de la conciencia y cuando son parciales involucran solo una parte de la corteza cerebral º '· Las crisis simples parciales presentan variados síntomas: motores, sensoriales, auto– nómicos, y emocionales o psíquicos (.l). Los síntomas motores involucran cambios en la actividad muscular, el cuerpo se pone más rígido y la musculatura comienza a temblar sobre todo en áreas del cuer– po como los dedos o las muñecas 13 >. En algunos casos puede producirse debilidad en algunas partes del cuerpo, incluyendo la musculatura respiratoria y la del habla. Los síntomas motores de las crisis pueden producir temblor en las manos, aumento del parpadeo de los ojos, movimientos oculares rápidos, inquietud en las piernas, o rechinamiento de dientes. Los síntomas sensoriales, se manifiestan de la siguiente manera: Tacto: sensación de cosquilleo o shock eléctrico Olfato: sensación de olor desagradable Sabor: sensación de cosas que no están presentes 115
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=