Tópicos de odontología integral
T ór1co s DE ODONTOLOGÍA INTU:kAL pues, para indicaciones tales como profilaxis / tratamiento de trombosis venosa; tratamiento de embolismo pulmonar, prevención de embolismo sistémica, infarto agudo al miocardio, enfermedad valvular cardiaca, entre otros, se recomienda un rango terapéutico "óptimo" de INR entre .O - 3.0. Sólo para las válvulas procésicas cardiacas se recomienda un rango de INR entre 2.5 - 3.5 < 4 >, Por lo canco, se puede concluir que la mayoría de los pacientes debiera estar en un rango de INR entre 2.0 - 3.0, y con INR de 3.5 como máximo los que sean portadores de prótesis valvulares cardiacas, INR mayores de 3.5 caen fuera del ran– go cerapéucico del tratamiento con ancicoagulances orales, por lo que pudiera ser recomendable ajustar la dosis del amicoagulame. En el manejo de pacientes bajo terapia anticoagulance vía oral, ciertamente se debe tomar en consideración el tipo de procedimiento, valores del INR, presencia de factores de riesgo y un buen juicio clínico de estos datos. La gran mayoría de los reportes en la literatura indkan que muchos de los tratamientos dentales pueden ser realizados de modo ambulatorio en pacientes que reciben TACO de acuerdo a su condición y estado < 13 • IS>. Para evaluar el riesgo de hemorragia se clasifica el INR en seis rangos que asocian el incremento del riesgo de hemorragia con el aumento del nivel de anticoa– guJación. Dos niveles de INR son subópcimos ( < 1.5 y 1.5 a < 2.0), los que nor– malmente se logran solo después de que la terapia ancicoagulance es reducida. Tres niveles se consideran óptimos (2.0 a < 2.5, 2.5 a 3.0, >3.0 a 3.5). los dos primeros niveles son los recomendados para la mayoría de las indicaciones de TACO, el nivel de INR más elevado -nivel de nonnalidad mdximo- es recomendado sólo en pacientes portadores de prótesis valvular coronaria. El último nivel (> 3.5) excede el rango actualmente recomendado. Los tratamientos dentales están divididos en categorías detalladas según el patrón propuesto por Sonis et col 0 •>. Esca categorización reconoce el aumento potencial de hemorragia con el incremento de la invasividad del procedimiento dental. 102
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=