Palabra dicha: estudios sobre género, identidades, mestizaje
da en el blanco y hace que Las mujeres lodescubran pero, aunque disputan aún para ganarlo co1no marido y después intentan matarlo arrojándole proyectiles, Gavilán consigue con el segundo bastóncortar una de las dos cuerdas que las mujeres usaban para bajar del cielo y volver a subir (una cuerda para las mujeres guapas, otra para las mujeres feas). Variasmujeres caen, se clavan en tierra, no s in que Gavi lán haya capturado dos para su uso. Llama entonces a sus co1npañeros. Sólo Iguana lo oye, pero como tiene orejas pequeñísin1as, los <lemas ho1nbres se niegan a admitir que su oído pueda ser más fino que los de ellos. Por fin Gavilán consigue ser oído... Annadillo extrae las mujeres de la tie1Ta y las distribuye entre sus coinpañeros". 4 Sacrificios y multiplicación fen1enina co.mo requisitos para la reproducción social y biológica. La inmolación de una 111ujer para lograr la reproducción de otras con quienes procrear y dar continuidad a la vida social, son temas comunes a los mitos de los Sherenté y los Chamacoco. Pareciera que ellos nos quisieran decir que el cuerpode una1nujerconticnea otras y a otras en una suerte de arca mágica que debe ser "abierta" (violada) para que emerjan las demás. 5 Algunos autores 6 han sostenido que en Eos orígenes de toda sociedad está presente un sacrificio que inaugura el paso de la naturaleza a la cultura; una violencia que establece una reciprocidad entre los humanos y los dioses y cuya víctima, al principio objeto del furor, se transforma enobjeto de veneración. Kumitzky asegura que ese sacrificio fundante siempre ha sido el de una mujer, todavezqueella(su cuerpo) representaría elobjeto deun deseo prohibido. Recordemos, que para 1nuchas teorías del surgimiento de la cultura, la sujeción de los deseos, su regulación, es fundamental para que exista vida comunitaria (todo grupo establece, por ejemplo, las nom1as matrimoniales: con quien puedo y con quien no puedo casanne). En los dos primeros relatos queda de mal!l ifiesto que la muerte y disección de una 1nujer produce el efecto de inaugurar lo social y la posibilidad de la procreación. En elmito Sherenté los hombres practicaban la homosexualidad y al embarazarse fallecían, portanto era vital tener mujeres para lograr la continuidaddel grupo. Enel casoChamacoco, la transgresióndel tabú del incesto (el hijo que viola a la ,nadre y le comunica los secretos de las máscaras masculinas) supone el holocausto de todas las mujeres; pero, al escaparse una que luego es sacrificada es posible reanudar el equilibrio de la vida social (no es dificil reconocer el mismo motivo Sherenté de una mujer que contiene a otras). 64
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=