Palabra dicha: estudios sobre género, identidades, mestizaje

trabajadoras continúan siendo discriminadas en el mundo del trabajo remunerado y sus condi- ciones de trabajo no han mejorado sustantivamente respecto al ayer" 3 • BIBLIOGRAFÍA a) Libros: La posición de la rnujer en la hacienda, Ediciones Cem, Santiago 1988. Las loceras de Pilén, Ediciones CEDEM, Santiago, 1991. Muje1; Trabajo y Medio Ambiente. Los nudos de la modernización agraria, Ediciones CEDEM, Santiago, 1992. b) Libros en Co-autoría; Historias Testimoniales de Muje-res del Can1po (Montecino,S.; De León, K. ; Mack,M.), PEMCI, Academia de Humaoisn10 Cristiano, Santiago, 1983. Loceras y trabajadoras de la arcilla de Pomaire (De León, K.; Matta, P.) Ediciones CEM, Colección Biblioteca de la Mujer, Santiago, 1986. Los trabajos de las mujeres entre el canzpo y la ciudad (Mack, M .; Matta, P.), Ediciones CEM, Colección Biblioteca de la Mujet~ Santiago, 1986. Oficios y trabajos de las mujeres de Pomaire, Ediciones PEHUEN-CEM, Santiago, 1986. e) Artículos en libros y revistas. "La petite exploitation agricole au Chili: Front Populaire-Gouvernement Militaire (1938- 1979)" en Revue Etudes Rurales, Eco/e Des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Centre 179

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=